A pocos días de concluir el año, Prosperidad Social oficializó el cronograma de pagos de fin de año para sus programas de transferencias monetarias, que beneficiarán a millones de hogares, jóvenes y personas mayores en todo el país. La entidad confirmó que, con el fin de asegurar la continuidad de los apoyos, se destinarán más de $15.600 millones en los ciclos programados para lo que resta de 2025.
Los recursos cubrirán los programas Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor, Renta Joven y Jóvenes en Paz, considerados pilares de la política social del Gobierno. Cada uno cuenta con fechas claves que los beneficiarios deben tener en cuenta para evitar retrasos o pérdida de los incentivos.
Renta Ciudadana y Devolución del IVA: pagos de noviembre y diciembre
Prosperidad Social confirmó que el quinto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA comenzó el 13 de noviembre y se extenderá hasta el 24 de noviembre. En esta etapa, los beneficiarios reciben $500.000.
Este giro está dirigido a 778.408 hogares con niños menores de 6 años en condición de pobreza y alta vulnerabilidad, así como a familias en pobreza extrema con personas con discapacidad que requieren un cuidador.
El sexto ciclo se entregará entre el 4 y el 15 de diciembre, beneficiando a 770.000 hogares en todo el país.
Colombia Mayor: incentivos para noviembre y diciembre
El programa Colombia Mayor, dirigido a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65, iniciará el pago del ciclo 11 entre el 27 de noviembre y el 12 de diciembre, con un monto de $230.000.
Este giro llegará a 1.635.343 personas mayores.
Para el ciclo 12, las transferencias se realizarán entre el 17 y el 31 de diciembre, ampliando la cobertura a cerca de tres millones de beneficiarios.
Renta Joven: apoyos para permanencia educativa
Las entregas del programa Renta Joven comenzaron el 12 de noviembre a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). Para quienes reciben por giro, los pagos irán del 20 al 29 de noviembre.
- Le puede interesar: Subsidio de arriendo en Bogotá 2025: requisitos, inscripciones y cómo acceder
Un total de 170.677 participantes obtendrá un monto mínimo de $400.000 por ciclo. El Gobierno destinó $68.542 millones para esta etapa.
El quinto ciclo de 2025 se pagará entre el 17 y el 31 de diciembre, beneficiando a 175.000 jóvenes.
Jóvenes en Paz: últimos ciclos del año
El programa encabezado por el Ministerio de Igualdad entregará el ciclo 11 a 14.250 participantes, quienes recibirán alrededor de $1.000.000. El ciclo 12 se realizará a partir del 29 de diciembre, llegando a 15.000 jóvenes que hacen parte de esta estrategia de prevención de violencia.
Recomendaciones y canales de atención
Prosperidad Social reiteró la importancia de que cada beneficiario mantenga su información de contacto actualizada para evitar contratiempos en la entrega de los recursos.
Las líneas de atención habilitadas son:
- Bogotá: 601 379 1088
- Línea nacional: 01 8000 95 1100
Los ciudadanos también pueden acudir a las oficinas regionales de la entidad.
