Reforma laboral 2024: ¿qué se aprobó?

Mar, 08/10/2024 - 07:11
Conozca los siete artículos que se aprobaron en el Congreso.
Créditos:
Edición - Kienyke

Este lunes se llevó a cabo una nueva discusión en la Plenaria de la Cámara de Representantes sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Hasta el momento se han aprobado 54 artículos y tres han sido eliminados.

Esta reforma busca mejorar las condiciones laborales, fortalecer los derechos de los trabajadores y enfrentar algunos de los problemas más arraigados en el mercado laboral colombiano, como la informalidad y la precarización del empleo.

En este debate se destacó algunos puntos como referente a la reubicación que deberán tener los trabajadores en caso de que sobrevenga una situación de discapacidad por razones de salud.

La jornada de trabajo será máximo de  8 horas diarias y 42 horas semanales, se pueden distribuir en cinco o seis días semanales, garantizando el día de descanso.

Lea también: La inflación en Colombia sigue cediendo

Se regulan las horas extras que deberán ser reportadas al empleador y este debe llevar registro de las mismas, estableciendo que las horas extra no pueden exceder las 2 diarias y las 12 semanales. 

También se determinó un reconocimiento del 100% a la labor en días de descanso, es decir, ganarán el doble por cada hora laborada cuando el trabajador es obligado a laborar en estos días.

Otro punto destacado es la determinación de solicitud licencias a los trabajadores en los casos: asistir a citas médicas, asistir a obligaciones escolares como acudiente de hijos, asistir a entierros de compañeros, entre otros. 

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina