El regreso de los Juegos Intercolegiados Nacionales a la presencialidad

Mar, 07/12/2021 - 10:03
Tras una edición virtual de habilidades y competencias, los Juegos Intercolegiados Nacionales regresaron a las canchas para reencontrarse a través del deporte.

El regreso a la presencialidad de los Juegos Intercolegiados Nacionales es una realidad. De la mano del Ministerio del Deporte, el programa de competencias deportivas escolares que atiende en promedio a 733 mil niños y jóvenes de todo el territorio nacional, volvió a desarrollarse presencialmente. 

Para esta edición, el Gobierno Nacional destinó 24 mil millones de pesos para el desarrollo del programa, que actualmente lleva a cabo su fase regional en ocho ciudades. Asimismo, cuenta con la participación de 5.280 estudiantes, impactando al 99 por ciento de los municipios y a 9.300 instituciones educativas en todo el país

Los Intercolegiados regresaron a la cancha para reencontrarse y disfrutar a través del deporte, la actividad física y la recreación, tras una edición virtual de habilidades y competencias, que fue clave en la reactivación física, deportiva, social y emocional de 70 mil estudiantes. 

En esta vigencia se inscribieron 235.943 participantes de los 32 departamentos y Bogotá D.C., 228.222 deportistas y 7.696 docentes, en 28 deportes, tres paradeportes, tres minideportes, además de un festival escolar.

Luego del desarrollo de las fases municipal y departamental, llegó el turno para la regional nacional en la que participaron 5.280 deportistas, de las categorías prejuvenil y juvenil, en cinco deportes de conjunto: fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, baloncesto y voleibol. 

En total, la inversión alcanzó los 7 mil millones de pesos para la fase regional nacional, que se lleva a cabo del 27 de noviembre al 13 de diciembre en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Riohacha, Popayán, Montería, Villavicencio y Fusagasugá. 

Los Juegos Intercolegiados Nacionales se siguen consolidando como la plataforma de formación integral para la proyección de grandes atletas, que posicionan a Colombia como un referente deportivo continental. Cabe recordar que la final nacional se llevará a cabo el próximo año en el mes de abril. 

Por último, este recurso sigue impactando positivamente las ciudades y sus municipios sedes, destinando grandes inversiones en hotelería, alimentación, transporte, adecuación de escenarios, protocolos de bioseguridad, implementación deportiva, entre otros rubros. 

Más KienyKe
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.
Venezuela anunció recientemente que empezará maniobras militares en una isla en el Caribe después de las amenazas de Estados Unidos.
Después de tanta expectativa, Disney confirma que hará una nueva película de 'Camp Rock', pero sin el personaje de Demi Lovato.