Estados Unidos advierte alta demanda en solicitudes de visas

Mié, 21/05/2025 - 16:30
El auge en las solicitudes de visa a EE. UU. ha colapsado los tiempos de espera, lo que obligó a las autoridades a actuar para acelerar los trámites.
Créditos:
Archivo Particular

En los últimos meses, las solicitudes para ingresar a Estados Unidos han aumentado de manera considerable, lo que ha llevado a las autoridades migratorias a encender las alertas y tomar cartas en el asunto. La acumulación de trámites y los tiempos de espera cada vez más largos están generando molestias entre quienes buscan una visa para trabajar, visitar o establecerse en el país norteamericano.

El Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reconocieron que esta alta demanda está presionando el sistema. Y no es para menos: solo en la categoría H-1B, que está dirigida a trabajadores altamente calificados, se recibieron más de 343.000 registros para el año fiscal 2026. Aunque la cifra representa una ligera baja frente a años anteriores, sigue superando ampliamente el cupo anual de 85.000 visas disponibles.

La situación es similar con las visas H-2B, destinadas a trabajadores temporales no agrícolas. El USCIS anunció que ya se alcanzó el límite para las solicitudes con fecha de inicio entre abril y mayo de 2025, lo que obligó a suspender nuevos trámites para ese periodo.

Lea también: Aeronáutica Civil alerta posibles afectaciones en vuelos ¿Por qué?

Frente al panorama, el gobierno de EE. UU. anunció una serie de estrategias para agilizar el proceso. Entre las medidas que se están evaluando destacan los turnos dobles para los funcionarios consulares y el uso de inteligencia artificial, especialmente para quienes ya han tenido visas anteriores. El objetivo es claro: reducir los tiempos de espera y garantizar una respuesta más rápida y eficiente.

Estas acciones también buscan anticiparse a eventos de alto impacto como la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá, y que atraerá a miles de visitantes internacionales.

Además: Este billete colombiano podría valer una fortuna

En el caso de Colombia, el panorama tampoco es alentador. Obtener una visa de turista estadounidense puede tardar más de 390 días, según los datos más recientes. Sin embargo, el embajador de EE. UU. en el país, Francisco Palmieri, anunció que ya se trabaja para que durante 2025 los tiempos se reduzcan a menos de seis meses.

Con este paquete de medidas, Estados Unidos busca ponerse al día con la creciente demanda y brindar un proceso más rápido, moderno y accesible para los solicitantes de todo el mundo.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina