
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a dos empresas y tres personas por incumplimiento de instrucciones en el desarrollo de visitas de inspección adelantadas por la entidad. Las notificaciones fueron hechas en la mañana de este jueves, 13 de marzo y se publicaron por medio de un comunicado emitido por ellos.
Según indica el comunicado, en el mes de febrero de este 2025, la entidad adelantó sanciones en contra de dos empresas y tres personas naturales, por no haber acatado las instrucciones dadas por la Superintendencia, en el marco de algunas investigaciones que se estaban adelantando con el fin de determinar si se infringió el régimen de libre competencia económica.
En primera instancia se demostró que la Fundación Multiactiva Nuestra Señora del Carmen, FUMCARMEN, y su representante legal, negaron acceso a un correo electrónico, un equipo de cómputo y un teléfono celular, en los que se alojaba información comercial de la empresa. Según indicó la representante, los dispositivos eran de uso mixto. Además, se reconoció por parte de esta persona que a través de comunicaciones por WhatsApp, se determinaba la participación de la empresa en procesos de selección contractual.
Por otro lado, la Asociación de Padres de Familia del Restaurante Escolar de la Zona Centro Tambo, ASOTAMBO, y su representante legal, negaron sin justificación alguna el acceso a un correo electrónico que según la entidad, se usaba para contrataciones estatales.
En un tercer caso, se encontró que el administrador de un establecimiento de comercio ubicado en Corabastos, decidió no atender la visita que adelantó la entidad, luego de que incluso se reprogramara a pedido de la persona. Lo que constituye una falta a la cita.
Contratos: igualdad, calidad y transparencia
La Superintendencia de Industria y Comercio ha confirmado que se iniciaron una serie de acciones conjuntas que van dedicadas a monitorear y vigilar el cumplimiento de la normativa en el sector de la contratación de vigilancia y seguridad privada.
Principalmente, se busca contar con la calidad de la prestación de estos servicios, así como la garantía al libre acceso de los agentes económicos que los prestan.
Ante esto, trabajarán de manera conjunta con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, para realizar un monitoreo constante que permita garantizar las buenas prácticas al interior del sector y establecer un respeto por el régimen tarifario.
Además, se quiere velar porque los servicios prestados se traduzcan en la satisfacción de las necesidades y las expectativas de los usuarios de estas empresas. De otro lado, la SIC se encuentra realizando una vigilancia permanente a los procesos de contratación pública relacionada con los principios que garanticen principios de libre competencia económica.