"Vamos a cambiar ese sistema perverso", Supersalud sobre las EPS

Vie, 23/09/2022 - 12:25
El Superintendente Nacional de Salud destacó la falta de acceso al sistema y la situación de los usuarios.

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, presentó las cifras que demuestran las fallas en el sector, entre los que se encuentran la falta de acceso y la desprotección de los usuarios que se encuentran afiliados de las entidades administradoras de salud.

El funcionario destacó el balance del sector en el XVII Congreso Nacional de Salud, organizado por Consultorsalud, donde se destacó que entre enero y julio se formularon 717.913 quejas y reclamos contra las EPS.

“Esto significa que cada día se radican ante la Supersalud 3.419 quejas y denuncias de pacientes y enfermos que no encuentran acceso a los servicios ni atención digna  por parte de las entidades a las que están afiliadas”, dijo el jefe del máximo órgano de vigilancia y control del sector salud en Colombia, y añadió que “son afiliados que viven la zozobra de no recibir protección en un sistema que no los asegura, no los protege y no les respeta el derecho fundamental a la salud”, anunció el superintendente.

Según lo reportado por la entidad, el 35% de los reclamos hechos están catalogados como ‘riesgo de vida’, por lo que se tendría que actuar a la mayor brevedad posible para preservar la salud y el bienestar de los afiliados. Teniendo en cuenta que son las EPS del régimen contributivo las que reciben el mayor número de quejas.

El Superintendente enfatizó que “esta realidad evidencia que en Colombia no hay un aseguramiento en salud confiable. Aquí las entidades administradoras de recursos vienen decidiendo quién vive y quién muere y eso es absolutamente inaceptable. El derecho a la salud no es negociable, ni puede ejercerse de manera discrecional u optativa”.

Frente a las actuaciones de la superintendencia, se ha destacado que recientemente se dio con la liquidación de dos EPS, Comfamiliar Huila y Convida, esto debido a que no cumplían con los índices financieros para responder con las necesidades de los usuarios.

Por otra parte, en el evento se anunció que 10 EPS, la mayoría del régimen subsidiado, se encuentran en vigilancia especial por las fallas en la prestación de la salud.

Para concluir, el superintendente destacó, “vamos a hacer que se vuelvan costumbre la dignidad y el respeto al derecho a la salud y a cambiar el esquema perverso donde unas entidades administradoras de recursos deciden quién vive y quién muere”.

Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina