Telefónica y Millicom llegan a acuerdo no vinculante

Mié, 31/07/2024 - 08:16
Telefónica y Millicon están en un proceso en el que llegaron a un acuerdo no vinculante, lo que permitiría que la última tenga mayor presencia en Colombia.
Créditos:
telefonica.es

A través de un comunicado oficial compartido en las últimas horas por la multinacional Telefónica, informan que firmaron un acuerdo no vinculante con el operador de telefonía móvil de origen europeo y con presencia en América, Millicom. Esta es una transacción en proceso, que espera que ambas partes firmen acuerdos, con el que la última parte podría obtener acciones en la empresa española, así como contar con presencia en Colombia.

Esto dice textualmente el comunicado: “Telefónica Hispanoamérica ha firmado un acuerdo no vinculante con Millicom para explorar la combinación de nuestras operaciones en Colombia. Esta potencial transacción está sujeta a la firma de los acuerdos definitivos entre las compañías y a la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes y prevé la venta de las acciones de Telefónica, así como la extensión de la oferta por parte de Millicom a la Nación Colombiana.

Lea también: MinTIC e iNNpulsa ampliaron la fecha para fortalecer a emprendedores digitales

Desde 2019 en Telefónica Hispanoamérica hemos trabajado en la rentabilidad de nuestro negocio en la región. Por ello hemos sido ancla para desarrollar con terceros el despliegue de fibra óptica y la evolución de nuestras redes móviles hasta 5G a través de modelos de compartición de infraestructura.

En Colombia, estas medidas han estabilizado nuestro negocio, pero en un mercado caracterizado por un alto nivel de concentración como el colombiano es clave ganar escala y ante ello el mejor camino es una integración que genere un actor con tamaño, redes y ofertas para beneficio de nuestros clientes.

Además: El piropo del gobierno de China al café colombiano

En el corto plazo, seguiremos enfocados en alcanzar los ambiciosos objetivos que nos hemos trazado en Colombia y continuaremos operando como lo hemos venido haciendo, ofreciendo los mejores servicios a nuestros clientes como ha ocurrido hasta ahora. En el resto de Hispanoamérica, mantendremos el mismo foco en el crecimiento y la rentabilidad, y buscando alternativas estratégicas para continuar ofreciendo los mejores servicios”.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.