90 % de los terminales son deficientes en la prevención del coronavirus

Vie, 20/03/2020 - 10:56
La Contraloría encontró irregularidades en las acciones de prevención y contención del Covid-19 en los Terminales de Transporte.

La Contraloría General de la Nación encontró deficiencias en las acciones de prevención y contención del coronavirus en el 92.2 % de los terminales de transporte del país.

"El 69 % de los terminales visitados no han revisado a los pasajeros o no llevan registros de ello y el 65 % no les realiza cuestionarios. El 50 % no tiene zonas de aislamiento, 38 % no tiene establecido personal médico adicional y 61 % no tienen termómetros láser o infrarrojos. Un 42 % de los terminales no tiene campañas de prevención y concientización de cuidado, 50 % no tiene zonas de lavado de manos y 38 % no cuenta con dispensadores de gel antibacterial", indicó la Contraloría en un comunicado.

Que no exista un control pertinente hace que aumente la posibilidad de propagación del Covid-19 en el país, porque muchas personas viajan a diario en buses para disminuir los costos de viaje.

El miércoles y jueves se registró una gran concentración personas en los terminales de Bogotá en búsqueda de salir de la ciudad, porque está envuelta en una medida de aislamiento preventivo que exige a los ciudadanos quedarse en su casa hasta las 11:59 p.m. del lunes festivo, lo que genera gran preocupación para las autoridades.

La revisión no solo se dió en los terminales de Bogotá, sino en 23 lugares que prestan el servicio de transporte a nivel nacional, para verificar que si se estuvieran implementando los protocolos de respuesta al nuevo coronavirus, para proteger la salud y el bienestar de los pasajeros.

El ente de control estableció que en el 61,5 % de estos lugares son deficientes, haciendo referencia a los terminales de Mocoa, Sincelejo, Mitú, Yopal, San José del Guaviare, Ibagué, Valledupar, Bogotá (Norte), Riohacha, Cartagena, Barranquilla, Inírida y Villavicencio.

Mientras que el 30,7 % de los protocolos en los terminales son considerados como regulares. Tunja, Cúcuta, Bucaramanga, Manizales, Arauca, Pereira, Florencia y Bogotá (Salitre), son los sitios en los que intentan cumplir los lineamientos.

Únicamente los terminales de Armenia y Pasto están cumpliendo de forma aceptable las acciones exigidas por Migración Colombia, es decir que sólo el 7,8 % de los espacios de transporte terrestre funcionan adecuadamente.

Más KienyKe
América de Cali confirmó la salida de Juanfer Quintero a River Plate tras haber pagado una millonada por su fichaje. ¿Qué se sabe?
Estos contratistas de la Gobernación del Cauca fueron secuestrados en la región del Micay, al parecer por disidencias de las Farc.
Mientras el sistema de salud colapsa, clínicas cierran, escasean los medicamentos y pacientes mueren esperando atención, Gustavo Petro decidió hablarle al país.
Una de las parejas más queridas de la música popular acaba de revelar el género del bebé que esperan… ¡Descubra todos los detalles!