Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en mina de oro en Remedios, Antioquia

Vie, 18/07/2025 - 07:24
Tras casi un día bajo tierra, los mineros fueron rescatados gracias a un operativo conjunto que movilizó a rescatistas, autoridades y equipos especializados en el nordeste antioqueño.
Créditos:
@Julian_VasquezP

Tras casi un día entero de labores incansables, la vida volvió a florecer en las profundidades de la tierra.

Dieciocho mineros fueron rescatados con vida luego de quedar atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, nordeste de Antioquia, en un suceso que mantuvo en vilo a toda una región.

La emergencia inició hacia las 11:00 de la mañana de este jueves 17 de julio, cuando un colapso repentino bloqueó la entrada principal de la mina debido a fallas geomecánicas. Según informó la Alcaldía de Remedios, un equipo mecánico habría fallado, provocando que una excavación inclinada a unos 50 grados impactara contra la estructura de madera, lo que derivó en el derrumbe.

La angustia fue inmediata. Al otro lado del socavón, familiares, compañeros y habitantes del pueblo aguardaban noticias con una mezcla de fe y temor. Bajo tierra, los mineros atrapados resistían con lo poco que tenían: su experiencia, su templanza y la esperanza de ser hallados a tiempo.

Un esfuerzo conjunto

En cuestión de minutos se activaron los protocolos de emergencia. Al sitio acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos de Remedios y Segovia, junto con rescatistas de la empresa Aris Mining. El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) también desplegó su personal, trabajando en conjunto con la Agencia Nacional de Minería (ANM) y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.

La articulación entre entidades fue clave. “La coordinación efectiva nos permitió avanzar con seguridad en las maniobras de búsqueda y rescate, priorizando la vida sobre todo”, señaló un vocero del Dagran desde el lugar de la emergencia.

Los sobrevivientes

Conforme fueron emergiendo uno a uno, cubiertos de polvo y agotamiento, los 18 mineros fueron recibidos con aplausos, lágrimas y abrazos. Actualmente, se evalúa su estado de salud, aunque, preliminarmente, todos se encuentran fuera de peligro.

El rescate fue más que un operativo técnico: fue un acto de humanidad, solidaridad y perseverancia. En Remedios, por ahora, el dolor se transformó en alivio. Pero también quedó la lección urgente de fortalecer la seguridad en una actividad que, en muchas zonas del país, sigue cobrándose vidas o dejándolas colgando de un hilo bajo tierra.

 

Minería informal, riesgo constante

Aunque el desenlace fue favorable, la situación expuso nuevamente las condiciones precarias de muchas operaciones mineras en la región. La ANM confirmó que la mina operaba de forma ilegal, aunque se encontraba en proceso de formalización. La Alcaldía precisó que ese trámite tenía como fin mejorar precisamente los aspectos técnicos y de seguridad.

Estamos en el camino de la legalización, porque sabemos que estas tragedias se pueden prevenir con procesos técnicos adecuados y una minería responsable”, declaró un funcionario local.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Tras casi un día bajo tierra, los mineros fueron rescatados gracias a un operativo conjunto que movilizó a rescatistas, autoridades y equipos especializados en el nordeste antioqueño.
Los productores de arroz anunciaron que los bloqueos continuarán. Advirtieron que de no escuchar sus peticiones, los productores del grano se irán a la quiebra.
Julián Trujillo conversó con KienyKe.com sobre su carrera, su paso por La casa de los famosos y cómo disfruta su nueva etapa como padre junto a Susana Rojas. ¡Entrevista ya disponible!
Millonarios confirmó que el uruguayo Guillermo de Amores es su nuevo arquero, con quien tiene contrato hasta 2027.
Kien Opina