Fiscalía analiza eventual excarcelación en Colombia durante emergencia por coronavirus

Jue, 02/04/2020 - 12:08
El ente judicial presentará recomendaciones sobre posible excarcelación en medio de la cuarentena.

La Fiscalía General de la Nación está estudiando una eventual excarcelación que se anunció por el Gobierno Nacional durante la emergencia sanitaria que enfrenta el país por cuenta del coronavirus.

Debido al amotinamiento que se presentó en varias cárceles del país en la noche del 21 de marzo, el caso más grave ocurrido en la cárcel La Modelo, de Bogotá, que dejó 23 presos muertos y más de 80 heridos, el ministerio de Justicia anunció que expedirá un decreto para excarcelar miles de reclusos.

Esto para evitar las posibilidades de contagio de coronavirus en las prisiones, y durante la declaración de Estado de Emergencia en el país, sin embargo, este documento no ha sido expedido.

Por lo que la Fiscalía anunció que ante una eventual excarcelación, y en virtud de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional se conformó un comité de alto nivel interno, encabezado por el fiscal general Francisco Barbosa y la vicefiscal General de la Nación Marta Yaneth Mancera  que evaluará las propuestas y hará observaciones que contribuyan al espíritu de la iniciativa.

“La Fiscalía está analizando, en el marco del comité, los casos de excarcelación que se han presentado en otros países afectados por el coranavirus, con la finalidad de proponer las mejores prácticas sobre esta coyuntura que también enfrenta Colombia”, indica el ente judicial.

Además, informaron que la próxima semana el comité técnico de la Fiscalía General de la Nación formulará las recomendaciones sobre la iniciativa de excarcelación, que serán socializadas con la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura, los presidentes de las Altas Cortes y el Ministerio de Justicia.

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina