Así quedó conformada la Liga femenina que comenzará en el mes de febrero

Mié, 17/01/2024 - 20:30
La Liga Femenina contará con 15 equipos en la próxima temporada, que se llevará a cabo del 17 de febrero al 18 de agosto.
Créditos:
Archivo Particular

Quince equipos disputarán la Liga Femenina de Colombia, que comenzará el próximo 17 de febrero y finalizará el 18 de agosto, e intentarán llegar al título que el año pasado consiguió el Independiente Santa Fe, informó este miércoles la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor).

El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, explicó que el sistema de campeonato se desarrollará en una primera fase de todos contra todos.

Lea también: Las millonarias cifras que movió la llegada de Borré al Inter de Brasil

Los ocho primeros avanzarán a los cuadrangulares y los dos primeros de cada zona disputarán la gran final. El torneo tendrá competencias seis meses, dos más que el del año pasado.

La innovación este año es "es que al final esta vez ocho equipos clasifican y vamos a jugar cuadrangulares", puntualizó Jaramillo, quien explicó que además "habrá cupo para cuatro jugadoras extranjeras (en cada equipo)".

De cara al futuro del torneo el presidente de la Dimayor recordó que se sigue avanzando para consolidarlo. "Venimos en un proceso: la primera Liga fueron tres meses y hoy estamos hablando de siete meses, creo que será progresivo y la idea es que lleguemos a futuro a tener dos semestres de competencia".

Los quince equipos en competencia serán: Independiente Santa Fe, Millonarios, Equidad, América, Deportivo Cali, Internacional de Palmira, Atlético Nacional, Independiente Medellín, Junior, Deportivo Pasto, Real Santander, Llaneros, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira y Alianza.

Además: ¿Quién podría ser el nuevo técnico del América de Cali?

Uno de los grandes ausentes será Atlético Huila, que fue campeón de la Libertadores femenina en 2018, además de Boyacá Chicó, Once Caldas y Bucaramanga.

Independiente Santa Fe atesora tres títulos de Liga (2017, 2020 y 2023), le sigue América de Cali con dos (2019 y 2022), Atlético Huila fue el mejor en 2018 y el Deportivo Cali lo fue en 2021.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.