Eurocopa 2024: ¿Cuál es el equipo que más veces ha ganado?

Dom, 14/07/2024 - 16:09
Este es el histórico de triunfos de equipos en la Eurocopa.
Créditos:
Eurocopa

La selección española conquistó este domingo la cuarta Eurocopa de su historia, inigualable para todos en las diecisiete ediciones disputadas del torneo, desde Francia 1960 hasta Alemania 2024, donde el conjunto de Luis de la Fuente se proclamó campeón continental doce años después del éxito en Ucrania y Polonia 2012.

Los títulos de 1964, en la final ganada contra la Unión Soviética en el estadio Santiago Bernabéu por 2-1, y de 2008, cuando se impuso a Alemania en el duelo decisivo en Viena, completan los cuatro títulos de la Eurocopa de la selección española, que se queda solo en la cima, con uno más ya que el conjunto germano, ganador en 1972, 1980 y 1996.

Con dos figuran Francia (1984 y 2000) e Italia (1968 y 2020), mientras que uno suman otras seis selecciones: Unión Soviética (1960), Checoslovaquia (1976), Portugal (2016), Países Bajos (1988), Dinamarca (1992) y Grecia (2004).

Inglaterra, derrotada en la final de este domingo, nunca ha ganado la Eurocopa.

¿Número de títulos por selección?

4: España (1964, 2008, 2012, 2024).

3: Alemania (1972, 1980, 1996)

2: Francia (1984, 2000) e Italia (1968, 2020).

1: Unión Soviética (1960), Checoslovaquia (1976), Portugal (2016), Países Bajos (1988), Dinamarca (1992) y Grecia (2004).

¿Qué equipos han ganado la Eurocopa en el pasado?

 

  • Alemania 2024: España (2-1 contra Inglaterra en Berlín)

  • Multinacional 2020 (jugada en 2021): Italia (1-1 contra Inglaterra, 3-2 en los penaltis, en Londres).

  • Francia 2016: Portugal (1-0 contra France en la prórroga en París).

  • Ucrania y Polonia 2012: España (4-0 contra Italia en Kiev).

  • Austria y Suiza 2008: España (1-0 contra Alemania en Viena).

  • Portugal 2004: Grecia (1-0 contra Portugal en Lisboa).

  • Bélgica y Países Bajos 2000: Francia (2-1 contra Italia con gol de oro en Rotterdam).

  • Inglaterra 1996: Alemania (2-1 contra la República Checa con gol de oro en Londres).

  • Suecia 1992: Dinamarca (2-0 contra Alemania en Gotemburgo).

  • Alemania 1988: Países Bajos (2-0 contra Unión Soviética en Múnich).

  • Francia 1984: Francia (2-0 contra España en París).

  • Italia 1980: Alemania Occidental (2-1 contra Bélgica en Roma).

  • Yugoslavia 1976: Checoslovaquia (2-2 contra Alemania Occidental y 5-3 en los penaltis en Belgrado).

  • Bélgica 1972: Alemania Occidental (3-0 contra Unión Soviética en Bruselas).

  • Italia 1968: Italia (2-0 contra Yugoslavia en el desempate en Roma).

  • España 1964: España (2-1 contra Unión Soviética en Madrid).

  • Francia 1960: Unión Soviética (2-1 contra Yugoslavia en la prórroga en París).

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina