Ciclista colombiano investigado por presunto tráfico de medicamentos en España

Jue, 21/07/2022 - 20:38
Una de las grandes figuras del ciclismo colombiano está en líos judiciales por su presunta participación en una red que trafica medicamentos.

El ciclista colombiano Miguel Ángel "Supermán" López está envuelto en líos judiciales luego de una investigación que se adelanta por un presunto caso de tráfico de medicamentos, dentro del caso Maynar.

Según ha trascendido, el ciclista colombiano fue abordado en el aeropuerto de Madrid por la policía Española, a su llegada al país ibérico para comenzar su preparación para encarar la Vuelta a España de este 2022.

El ciclista ya tendría un abogado encargado de su defensa, en el caso que investigan las autoridades españolas contra Marcos Maynar, médico y fisiólogo involucrado en la operación Ilex.

“El sudamericano del equipo Astana kazajo estaba inicialmente citado como testigo por un presunto delito de distribución de medicamentos que no tienen autorización en España. Al cambiar su figura de testigo a investigado podría llegar a tener responsabilidad penal en los hechos investigados. De esta forma se prevé que López declare en Cáceres en otoño, previsiblemente después de la Vuelta a España donde será uno de los jefes de fila del conjunto dirigido por Alexandre Vinokourov”, señaló el portal especializad en ciclismo, Ciclo21.

De acuerdo a la información que ha circulado, el juzgado investiga los vínculos del pedalista nacido en Boyacá con el médico Maynar, detenido en mayo y posteriormente puesto en libertad.

Mientras tanto, el ciclista tendrá participación este lunes en la Prueba Villafranca - Ordiziako Klasika.  Antes de declarar en Cáceres, después de la vuelta a España.

Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina