La Conmebol declara duelo y homenajes en Libertadores y Sudamericana a Pelé

Vie, 30/12/2022 - 07:08
La Conmebol declaró cinco días de duelo y dispuso que se guarde un minuto de silencio antes del inicio de cada partido de las copas Libertadores y Sudamericana 2023 en honor a Pelé.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) declaró cinco días de duelo y dispuso que se guarde un minuto de silencio antes del inicio de cada partido de las copas Libertadores y Sudamericana 2023, en honor al mítico Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', quien falleció a los 82 años.

En una resolución con fecha 29 de diciembre, el Consejo de la Conmebol se pronunció sobre la muerte de Pelé, a quien describió como "el máximo jugador del fútbol brasileño, sudamericano y del mundo".

El ente rector del fútbol suramericano declaró, en una decisión difundida este viernes, duelo "desde el jueves 29 de diciembre del año 2022 hasta el martes 3 de enero del año 2023".

En atención al duelo, las banderas de la Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque, se izarán a media asta.

También se dispuso un minuto de silencio antes de cada partido "a jugarse hasta la finalización de los octavos de final de la Conmebol Libertadores y de la Conmebol Sudamericana 2023".

Además, el organismo que agrupa a las federaciones de diez países sudamericanos exhortó a sus miembros a rendir un homenaje a Pelé.

El astro brasileño falleció el jueves en el hospital de Sao Paulo, en el que estaba ingresado desde hacía un mes por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.

El velatorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos el próximo lunes y sus restos mortales serán enterrados el martes 3 de enero, informó el club en el que jugó la mayor parte de su carrera. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El ranking publicado por Favikon destaca a cinco líderes colombianos que están transformando la conversación profesional en LinkedIn, desde el emprendimiento y el consumo masivo hasta el sector financiero.
La nueva edición de Colombiar 4 Generaciones volvió a la televisión pública mostrando rutas, historias y experiencias reales en más de 20 departamentos, con 14 viajeros que se convirtieron en embajadores del País de la Belleza.
En audiencia del 26 de noviembre, Nicolás Petro no aceptó los cargos de la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratos sociales en Atlántico.
En los nueve años del Acuerdo de Paz, Petro volvió a hablar de una constituyente y cuestionó si las normas actuales son las adecuadas.
Kien Opina