Entre la vida y la muerte: Luis Quiñones seguiría en estado crítico

Mar, 27/09/2022 - 17:56
El boxeador colombiano Luis Quiñones continúa con un pronóstico reservado, luego de quedar en coma en una pelea.

En Barranquilla hay conmoción por lo sucedido con el boxeador santandereano, Luis Quiñones, quien en una pelea terminó desplomado en el ring, donde ya tenía síntomas de tener un problema mayor. Al final de esta situación, terminó en un coma inducido, luego de que fuera trasladado a la Clínica General del Norte.

Según la información que se maneja desde Barranquilla, Quiñones de 25 años está en una situación complicada, luego de que en su arribo a la clínica cercana al Coliseo Elias Chegwin le encontrarán un coágulo de sangre en su cerebro, por lo que proceden a operarlo. Allí es inducido en un coma, donde se está a la espera de que pueda recuperarse de la mejor manera.

El médico que trata a Luis Quiñones, en un primer comunicado mencionó que “hay un pronóstico muy reservado para la vida y la función con alta morbimortalidad”. La Clínica del Norte mencionó que “horas después del combate presenta somnoliencia progresiva, obnubilación, con postura de descerebración a los estímulos centrales”.

Dentro del tiempo que se tiene para esperar una evolución del boxeador santandereano, existe un rango de 48 horas después de la operación, con el fin de conocer si Quiñones tiene algún tipo de reacción diferente.

Según lo que informó el periodista Argemiro Pión, “Quiñones continúa en Cuidados Intensivos, con ventilación mecánica e intubado”. De acuerdo con esta situación, la evolución de Luis Quiñones debería tener un rumbo diferente en las próximas horas, con el fin de conocer las repercusiones de su operación.

Luis Quiñones y una carrera en ascenso

Antes de llegar al combate frente a su contrincante, José Muñoz, el boxeador de Barrancabermeja llevaba un buen invicto de 10 peleas sin perder, en donde quería lograr el título nacional de las 140 libras. 

Su objetivo en el Coliseo Elias Chegwin era salir victorioso para seguir adelante con su carrera deportiva, representando a Colombia en grandes escenarios y eventos a nivel mundial. Por eso, el parte médico deja alguna esperanza, sobre todo por el tiempo que se debe esperar para que la recuperación de Quiñones sea satisfactoria.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina