Olímpicos: el llamado a hacer ejercicio y tener una vida saludable

Sáb, 07/08/2021 - 07:00
Con los Juegos Olímpicos en Tokio 2020 muchas más personas han comenzado a tener rutinas de ejercicios y una vida más balanceada.

Según recientes encuestas nutricionales, el sobrepeso es una tendencia que viene en aumento en Colombia y alcanza al 51,2% de la población, debido al sedentarismo, los malos hábitos y la falta de ejercicio, según la Asociación Colombiana de Endocrinología.

En este contexto, frente a los efectos provocados por el aislamiento y las cuarentenas obligatorias, los expertos recomiendan mantenerse activos no solo para evitar el aumento de peso; también para tener una adecuada salud mental.

A su vez, durante 2020 las descargas de aplicaciones de salud y fitness crecieron un 46% en todo el mundo, según el Global Mobile Consumer Trends 2020 de MoEngage.

Ante esta situación, la plataforma de entrenamientos por streaming befit dio a conocer una serie de recomendaciones para ejercitarse en casa:

1- Crear un espacio para hacer ejercicio y eliminar distracciones

Lograr un espacio donde hacer ejercicio de manera cómoda es esencial para entrenar en casa. Asociar un lugar con una disciplina te hará más fácil concentrarte, mientras que evitar las distracciones presentes en el entorno es clave para lograr una buena sesión. Se aconseja desactivar las notificaciones del celular o dejarlo en otra habitación y seleccionar la música acorde al tipo de ejercicio.

2- Programar los entrenamientos

Hacer ejercicio en casa da la libertad para elegir el momento que convenga, adaptando las sesiones a tu rutina y horarios. Esto puede rápidamente convertirse en una excusa para saltarse entrenamientos. Para mantener el compromiso, se recomienda programar los entrenamientos, pero recuerde: la mejor hora para ejercitarse es aquella que se puede sostener en el mediano y largo plazo.

3. Definir metas integrales

Está comprobando que las personas que inician su entrenamiento solo por bajar de peso, no sostienen su programa a largo plazo. Una motivación vinculada al bienestar, a mejorar la calidad de vida, será una causa intelectual y emocional más fuerte para sostener el compromiso a largo plazo.

4. No restringirse en las comidas, pero tampoco excederse

Comenzar con una rutina de ejercicios es un cambio muy importante en los hábitos diarios, para que este plan funcione, debe estar acompañado de una dieta equilibrada. No pretenda hacer mucho ejercicio y bajar drásticamente su ingesta de alimentos. Consuma las calorías que necesita el cuerpo con alimentos que satisfagan y sean de buena calidad.

5- Recordar la técnica

Se recomienda hacer las primeras sesiones frente a un espejo para asegurarse de realizar bien los movimientos y evitar lesiones. Ejercitarse en casa puede llevar a olvidarse de la técnica al no contar con un profesor que corrige malas posturas. 

El ejercicio dentro del hogar es otra de las tendencias all at home que se aceleró durante la cuarentena. A su vez, la pandemia demostró la importancia de mantenerse activo: las personas inactivas tienen el doble de probabilidades de ser hospitalizadas por covid-19 y un 73% más de necesitar cuidados intensivos, de acuerdo a la British Journal of Sports Medicine.

Más KienyKe
La champeta avanza hacia su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial, integrando 11 expresiones que reflejan su identidad y riqueza en el Caribe.
Cuatro décadas después del Holocausto del Palacio de Justicia, nueve exmilitares enfrentarán juicio por torturas contra sobrevivientes.
Restos humanos fueron hallados en bolsas negras en Santa Fe, Bogotá. Autoridades investigan varios puntos y revisan cámaras para identificar al responsable.
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
Kien Opina