El verdadero motivo por el que Yerry Mina no fue convocado por Selección Colombia

Mar, 07/10/2025 - 12:31
La Selección Colombia confirmó que no convocó a Yerry Mina para los juegos contra México y Canadá y especificó quién será su reemplazo.
Créditos:
Archivo particular

Yerry Mina no hará parte de la convocatoria de la Selección Colombia para los próximos amistosos frente a México y Canadá, luego de sufrir una lesión con su club, el Cagliari, durante la sexta fecha de la Serie A italiana.

El infortunio ocurrió al minuto 17 del encuentro contra el Udinese, cuando el zaguero sintió una molestia en la pierna derecha y se dejó caer sobre el terreno de juego. Tras recibir atención médica, abandonó el campo apenas tres minutos después, visiblemente afectado.

Debido a esta lesión, Yerry Mina quedó descartado de los partidos de preparación que la Selección disputará durante la fecha FIFA del 11 y 14 de octubre en territorio estadounidense. Así lo confirmó la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado oficial:

El cuerpo técnico de la Selección Colombia de Mayores comunica que el jugador Yerry Mina presentó una lesión en el reciente partido con su club, Cagliari Calcio, la cual le imposibilita su incorporación a la actual concentración de la Selección Colombia de Mayores para participar en los encuentros amistosos programados para la fecha FIFA de octubre

¿Quién es el reemplazo de Yerry Mina?

En reemplazo de Mina, fue convocado el defensor Willer Ditta, actualmente en las filas del Cruz Azul de México, quien se sumará al grupo de 25 jugadores que ya se encuentra concentrado en Texas bajo las órdenes del técnico Néstor Lorenzo.

El primer duelo de esta doble jornada internacional será el 11 de octubre frente a la selección de México, seguido por el enfrentamiento contra Canadá el día 14. Estos compromisos forman parte clave de la preparación de Colombia de cara a la próxima fase de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina