Autolab, la empresa que formaliza a los mecánicos

Vie, 28/07/2017 - 12:25
Uno de los oficios menos valorados en Colombia la mecánica. Muchas de las personas que ejercen esta profesión están en la informalidad, y la mayoría no reciben beneficios como prima de servicios,
Uno de los oficios menos valorados en Colombia la mecánica. Muchas de las personas que ejercen esta profesión están en la informalidad, y la mayoría no reciben beneficios como prima de servicios, vacaciones pagas, aportes a pensión para su futuro, aporte a cesantías, entre otros. Existe una empresa que vio la necesidad de formalizar esta labor: se preocupó por mejorar la calidad de vida de su equipo. Se llama Autolab, un taller mecánico que permite a sus colaboradores tener una carrera dentro de la organización.

Según Nicolás Azcuénaga, gerente general de Autolab, la mayoría de mecánicos cuentan con un perfil muy interesante y tienen un potencial de crecimiento claro.

“En Autolab nos dimos cuenta de la importancia que tienen nuestros colaboradores; es por esto que hemos creado una carrera para que cada técnico cuente con un proceso de crecimiento, pues sabemos que ocupar el mismo cargo durante mucho tiempo genera frustración a nivel profesional”.

[single-related post_id="727075"]

Adicional al crecimiento profesional, se suma la posibilidad de contar con todos los beneficios de ley que recibe una persona afiliada a seguridad social, que contribuyen para que los trabajadores tengan un salario emocional y un bienestar laboral, además de contribuir a un mejor futuro.

Jonathan Riaño, técnico que actualmente realiza una carrera profesional en Autolab, afirmó que el crecimiento profesional que ha tenido ha sido exponencial, iniciando como técnico automotriz y después de año y medio de evolución, ocupa el cargo de gerente de tienda.

“Me han ayudado a tener un crecimiento como empleado y como persona. Al ingresar a la compañía empecé como técnico, y teniendo en cuenta mi desempeño, a los cuatro meses recibí mi primer acenso laboral al área de calidad. Después de año y medio he recibido tres asensos”, comentó Riaño.

[single-related post_id="727211"]

Nuevos emprendimientos como este le están permitiendo al sector de la mecánica tener un crecimiento y proyectarse como una buena opción para cientos de colombianos.

“Seguiremos trabajando constantemente para que nuestra operación aumente su presencia en Colombia. Por ahora, continuaremos brindándole la posibilidad a nuestros colaboradores para que tengan un crecimiento a nivel profesional y personal” complementó Azcuénaga.

 
Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina