¿Cómo abordar las expectativas salariales?

Mié, 04/09/2019 - 04:25
La remuneración salarial es un tema muy importante para las personas que se encuentren en un proceso de contratación, Pero, para muchos, el hecho de que se les haga e
La remuneración salarial es un tema muy importante para las personas que se encuentren en un proceso de contratación, Pero, para muchos, el hecho de que se les haga esta pregunta puede generar incomodidad. Esto en muchos casos se da al no saber abordar el tema. Por eso Hays, consultora especializada en selección de talento para gerencias altas y medias, hace las siguientes tres recomendaciones. Conocer los méritos y prioridades Es clave determinar el salario ideal antes de reunirse con un profesional de recursos humanos. Pero ¿Cómo poner una cifra numérica a las habilidades, experiencia y potencial? En este aspecto hay factores a considerar. Pensar en la posición deseada, la ubicación, la industria, el tamaño de la empresa, las habilidades y el nivel de experiencia. Luego, consulta una Guía Salarial para asegurarte de que tus expectativas salariales estén en línea con lo que se está pagando en el mercado. Además, se debe considerar hasta qué punto se está dispuesto a negociar esta cifra, teniendo en cuenta otros criterios clave, como el trabajo flexible, bonificaciones sociales, trainings. [single-related post_id="1171898"]  Prepararse para hablar de dinero durante la entrevista Es importante estar preparado para hablar del salario en una entrevista de trabajo. En algunas ocasiones, el profesional de recursos humanos tratará el tema directamente. Ir a la entrevista con una idea clara sobre las expectativas salariales, en función del paso anterior, permitirá que las cosas fluyan. Esto es especialmente si quieren negociar y encerrar una cifra. La transmisión de confianza en las conversaciones sobre el salario es clave, y esto incluye el lenguaje corporal: sentarse derecho, mantener contacto visual y responder de manera simple, evitando expresiones como "solo", "podría" "me gusta" y "hum". Por ejemplo, en lugar de decir: "Siento que quiero X cantidad ideal, solo por Y y Z. ¿Qué piensas tú?" Es mejor decir, "Estoy buscando posicionarme en el salario X". Prepararse para negociar Cuando se escucha una oferta, no debe aceptarse inmediatamente si no se está satisfecho con ella. Se puede hablar con un experto al respecto y preguntar si hay espacio para negociar.  También puede darse al empleador algunas alternativas de negociación en caso de que no pueda cumplir con las expectativas salariales. Tener claro cuándo y cómo hablar del salario es esencial para la carrera profesional, ya sea cuando se solicite nuevos puestos o un aumento de sueldo. Con práctica, los profesionales se encontrarán en condiciones de pedir con confianza y asertividad lo que consideran merecer.
Más KienyKe
El Meta vivirá este sábado su mayor muestra folclórica con 217 grupos y 1.546 parejas bailando joropo por la Avenida 40.
Bajante: La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 12 años al exalcalde de Cartagena, William Dau, por respaldar a candidatas al Congreso durante su mandato.
La coincidencia de ambas muertes un 31 de octubre conmueve y reabre heridas en la comunidad universitaria.
La comunidad universitaria exige justicia por la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Ingeniería en Los Andes.
Kien Opina