El país ahora se encuentra en el puesto 68 del ranking

Vie, 15/11/2019 - 05:40
Según el estudio "EF EPI" de EF Education First, Colombia pasó del puesto 60 al número 68 este año en el dominio del inglés. Tan solo en Latinoamérica está por encima de Ecuador y Venezuela.

Según el estudio "EF EPI" de EF Education First, Colombia pasó del puesto 60 al número 68 este año en el dominio del inglés. Tan solo en Latinoamérica está por encima de Ecuador y Venezuela. La compañía de educación internacional dio a conocer la novena versión de su estudio "EF English Proficiency Index (EPI)”, arrojando una mala noticia para el país en el manejo de su segundo idioma ocupando el lugar 17 de 19 países. Lea también: OPEP prevé aumento anual en demanda mundial de crudo del 1 % Barranquilla y Medellín son las dos ciudades en el país con mejores calificaciones, con una puntuación de 51,48 y 51,35. Giorgio Iemmolo Director de Gestión Académica de EF Education First, expresó la importancia que se ha convertido aprender el segundo idioma. “En Colombia encontramos varias oportunidades de mejora y desafíos para que el nivel del dominio del idioma inglés pueda fortalecerse e incrementarse en los próximos años. El país ha tenido una tendencia de descenso en el ranking y fortalecerlo solo se logra con mayores esfuerzos desde el sector educativo, pero también los colombianos deben comprender que es de vital importancia el segundo idioma y avanzar en su aprendizaje”, afirmó el directivo. La lengua materna de EEUU  se ha convertido en un factor adicional para el desarrollo del país en economía, ingresos y oportunidades laborales. En el género, Colombia ubica al hombre con 49,72 puntos y a las mujeres con 47,88, casi similares entre ambos, por este motivo no hay imposibilidad de aprender el idioma y está abierto a todas las personas. "No es imposible aprender inglés, el único desafió como en zonas rurales, es el Internet, ahí encuentras herramientas en línea, gratuitas para comenzar a estudiar el idioma. Se debe colocar esfuerzo, es como ir al gimnasio; si no haces nada, no logras nada. Internet te brinda acceso a la educación en todo el mundo", añadió Giorgio.
Más KienyKe
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
Kien Opina