Estudie pregrado y posgrado con los fondos de Sapiencia

Jue, 04/05/2017 - 05:36
Este 4 y el 10 de mayo inician las inscripciones para acceder a cerca de 41.000 millones de pesos del fondo de acceso a la educación superior que tiene la Alcaldía de Medellín y q
Este 4 y el 10 de mayo inician las inscripciones para acceder a cerca de 41.000 millones de pesos del fondo de acceso a la educación superior que tiene la Alcaldía de Medellín y que son administrados por la Agencia de Educación Superior de Medellín – Sapiencia –. Gracias a estos recursos, 41.700 personas se han beneficiado y han podido culminar sus estudios universitarios desde 2008, cuando se implementó el programa.

¿Cómo acceder a los recursos?

Quienes deseen ingresar a una técnica profesional, tecnología o carrera universitaria o ya se encuentren realizando un pregrado pueden aplicar a los recursos en dos modalidades. [single-related post_id="687056"] La primero es el Fondo Sapiencia EPM – Universidades, que ofrece créditos a estudiantes para su matrícula y sostenimiento, los cuales pueden ser condonados con la obtención del título, la prestación de un servicio social y el promedio final. En esta convocatoria, de acuerdo con la información suministrada por la Alcaldía, se beneficiarán más de 970 estudiantes que podrán acceder 29.000 millones de pesos en recursos. Estos se sumarían a las 34.082 personas que se han vinculado al programa desde sus inicios en el 2008. La segunda es el Fondo Sapiencia con Recursos de Presupuesto Participativo, en el que las comunas y corregimientos de la capital antioqueña priorizan proyectos para permitir el acceso a la educación superior de sus habitantes por medio del programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo. [single-related post_id="685765"] Para esta convocatoria se dispone de 6.056 millones de pesos con los que proyecta beneficiar a 321 personas.
Las inscripciones para cualquiera de estas dos modalidades estarán abiertas entre este 4 de mayo y el 13 de junio de 2017.

Recursos para posgrados

Para el nivel de posgrados, la Alcaldía de Medellín cuenta con tres programas. El primero de ellos es el Fondo Sapiencia Posgrados Nacionales, que ofrece créditos que se condonan en un 100% por rendimiento académico y actividades de transferencia del conocimiento. Por medio de este fondo, que dispone de 2.700 millones de pesos para beneficiar a 94 profesionales, se ofrece recursos para acceder a maestrías, doctorados y postdoctorados en instituciones de educación superior aliadas al programa. El segundo es el Fondo Sapiencia Posgrados Internacionales, al que pueden acceder quienes estén estudiando o lo quieran hacer en el exterior y obtener recursos para cofinanciar maestrías, doctorados, doble titulación y pasantías. Con esta oportunidad, las personas puede aspirar a créditos que se condonan cumpliendo con el objetivo de los estudios o de la pasantía, regresando al departamento de Antioquia y permaneciendo un tiempo igual al cofinanciado por el programa en el exterior y participando en actividades de divulgación y transferencia del conocimiento. Los recursos disponibles en esta convocatoria ascienden a los 1.750 millones de pesos, para beneficiar a 71 personas, quienes se sumarán a los 622 profesionales que ya ha beneficiado el Fondo. Por último, el Fondo Sapiencia Posgrados para Maestros, que tiene 1.350 millones de pesos para beneficiar a 39 personas, está dirigido únicamente a docentes, directivos maestros de educación preescolar, básica o media del municipio de Medellín. Las inscripciones para quienes deseen acceder a posgrados, tanto en el país como en el exterior, estarán abiertas entre el 10 de mayo y el 16 de junio de 2017. Toda la información necesaria sobre los requisitos y hacer la inscripción la encuentra en www.sapiencia.gov.co.
Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina