Gremios: "Modernizar el sector TIC es una necesidad"

Mar, 21/05/2019 - 06:15
Este martes es el segundo debate del proyecto de ley que moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), por su parte, el Consejo Gremial Nacional mencionó que
Este martes es el segundo debate del proyecto de ley que moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), por su parte, el Consejo Gremial Nacional mencionó que aprobar este proyecto es una necesidad. "El Gobierno Nacional debe enfocar sus esfuerzos, razón por la cual considera oportuno el debate y el avance del Proyecto de Ley No. 152 de 2018, que hace su curso en el Senado de la República", indicaron. Los gremios explicaron que en Colombia hay más de 20 millones de colombianos que no cuentan con conexión de Internet de calidad: "Esto lo que representa es una barrera para que el país avance toda vez que impiden el acceso a educación, tecnología, y por ende dificultan el crecimiento económico", señalaron. Agregaron que un país conectado mejorará la productividad y competitividad al facilitar el comercio y los negocios, especialmente en las regiones más apartadas. Así mismo, aseguraron que el proyecto pone a Colombia a la vanguardia internacional en materia de regulación e institucionalidad. De igual forma, que define reglas claras para que el país sea más atractivo para la inversión, fortaleciendo la industria TIC y dinamizando la economía. Lea también: ¿En cuánto tiempo se implementaría la Ley TIC? Agregaron que de llegar a aprobarse el proyecto, sería una señal positiva para generar las herramientas y condiciones necesarias que permitan abrir el camino para la cuarta revolución industrial, teniendo en cuenta que Colombia tiene el primer centro en América Latina.

Un llamado a la unidad

El Consejo Gremial Nacional consideró relevante que el Gobierno Nacional trabaje de manera conjunta con el Congreso y promueva el debate para aclarar los aspectos que aún siguen siendo objeto de controversia a nivel nacional y se garanticen los elementos propios para el desarrollo del sector. "Los Gremios que integran el CGN reconocen que esta ley será una herramienta que busca la modernización del Estado para hacer más fácil la vida al ciudadano y la transformación tecnológica de todos los sectores productivos del país y hacen un llamado al Congreso de la República para que sea aprobada". Resaltaron que la iniciativa tiene propuestas de campaña de los candidatos a la presidencia en las pasadas elecciones: "Tales como la cobertura universal de Internet para hogares estrato 1 y 2 y políticas que promuevan inversión en infraestructura y conectividad, entre otras, por lo cual invita a los diferentes partidos a unirse para sacar adelante el proyecto".
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina