Jóvenes en el Guaviare en pro del medio ambiente

Mié, 30/10/2019 - 11:34
Jóvenes del Guaviare implementaron un nuevo proyecto, "Amigos en el Medio", con herramientas de comunicación para prevenir la deforestación en el Amazonas.

En el mes de agosto el pulmón más gr
Jóvenes del Guaviare implementaron un nuevo proyecto, "Amigos en el Medio", con herramientas de comunicación para prevenir la deforestación en el Amazonas. En el mes de agosto el pulmón más grande del planeta sufrió grandes afectaciones por incendios en ella, algunos de estos siniestros fueron causados para ser utilizados su terrenos para ganadería y siembra de soja. Sin embargo, hay personas que se sensibilizaron con esta causa y decidieron tomar acción para evitar esta clase de actos que dañan el medio ambiente. Lea también: Se Volvió Prisprí’: una idea de negocio con amor por Cartagena 80 jóvenes del departamento del Guaviare están llevando acabo el proyecto llamado, "Amigos en el Medio", en el que buscan capacitar para la prevención de la deforestación a más de 2.000 estudiantes de los municipios ubicados en San José, El Retorno, Calamar y Miraflores. La expansión de su conocimiento va dirigido exactamente a las instituciones educativas: Francisco de Paula Santander, María Auxiliadora, Carlos Mauro Hoyos, La Libertad, Santander, CDR, José Celestino Mutis, Manuela Beltrán y IEALP. Pero para extenderse por esta gran cantidad de alumnos, estos emprendedores, buscan de colombianos o empresarios que puedan donarles 4 kits de equipos tecnológicos que les permitan poder llevar la actividad de manera tranquila ante la visión que tienen estipulada. Además: ‘Design Thinking’ es el programa de innovación y creatividad El set que necesitan para esta acción está compuesto por un computador portátil ,una cámara de video, una cámara fotográfica, un trípode, tres memorias micro SD con buena capacidad, una grabadora digital, un micrófono con cable y base, un audífono diadema, un ups, un interface audio USB. Cada kit tiene un costo aproximado de diez millones de pesos ($10.000.000). Estos equipos pueden ser donados también de manera individual.

Estos conjuntos de tecnología asegurarán sostener el proyecto más allá del 2019 y que los beneficiarios (estudiantes) sigan generando una concientización para luchar en contra de la deforestación en la amazonia.

[caption id="attachment_1205635" align="aligncenter" width="1024"] Amigos en el medio[/caption]
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.