La importancia de la comunicación en lo digital

Sáb, 19/08/2017 - 04:36
La información mueve al mundo y la manera de redactar el mensaje es el que crea la conexión entre una marca con la audiencia a la que quiere llegar, por eso es necesario observar cómo se está comu
La información mueve al mundo y la manera de redactar el mensaje es el que crea la conexión entre una marca con la audiencia a la que quiere llegar, por eso es necesario observar cómo se está comunicando. “Los usuarios de redes sociales demandan, cada día, más y mejor contenido y el cómo digamos o escribamos las cosas son las que nos permitirá penetrar en el mercado”, dice Melissa Serrano, especialista en mercadeo digital.   Serrano, quien el próximo 18 de agosto dictará el taller 100% online Mensajes poderosos: define una gran idea en pocas palabras, comparte algunos tips para llegar a ese público que tanto se quiere conquistar:
  • Expresa tus ideas claramente
No des vueltas con tus mensajes, si es una marca personal, el mejor ejercicio para ser claros y concretos es trabajar como si escribieras tu BIO en redes sociales. Usa pocos caracteres y enfócate en lo que sabes hacer y en lo que quieres ayudar a tu público.
  • Evita largas exposiciones que confundan al lector
Frases cortas para explicar los beneficios que aporta tu producto o servicio. Por ejemplo, si te dedicas a la gastronomía, dí cuáles son esos alimentos que dan vitalidad más allá de las especificaciones de vitaminas y minerales.
  • Usa datos en vez de generalidades
Evita palabras como: actualmente, al inicio de los tiempos, hoy en día.
  • Aporta información valiosa
Tu mensaje se hará más atractivo si trabajas con mensajes que revelen trucos, sean utilitarios y que contribuyan en la actividad diaria de tu público.
Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina