
La Secretaría de Movilidad de Bogotá determinó que para el 2020, habrá un incremento del 6 % en las tarifas de comparendos, parqueaderos y grúas. Esta cifra corresponde al valor del salario mínimo legal vigente (SMMLV) para el 2020.
Cada año, esta entidad se encarga de regular las políticas de control de tránsito, el transporte público urbano y mejorar las condiciones de movilidad de la capital.
Lea aquí: Comparendo por tomarse fotos en el Puente Pumarejo
Teniendo en cuenta el incremento, los ciudadanos gastarán más dinero en estos servicios. Es decir, si en 2019 el valor de no detenerse en un semáforo rojo representaba una multa de $ 220.000, este año aumentará a $ 234.000.
Dentro de las principales infracciones de conducción que pueden generar un comparendo están:
- Estacionar un vehículo en sitios prohibidos.
- Conducir en estado de embriaguez.
- Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados.
- Transitar por sitios restringidos o e horas prohibidas.
- Conducir un vehículo sin llevar la licencia de conducción.
- Conducir su vehículo con la revisión técnico mecánica vencida.
- No utilizar el cinturón de seguridad.
- No respetar las normas de tránsito como semáforos o una señal de “PARE”.
- Por utilizar sistemas móviles de comunicación como celulares y tabletas mientras se conduce.
Tipos de vehículos
- Motocicletas. vehículos livianos.
- Vehículos pesados.
- Bicicleta.
- Carretilla.
- Patinetas con o sin motor.