BID aprueba crédito por US $850 millones para Colombia

Vie, 19/06/2020 - 14:47
En medio de la emergencia económica que vive el país, con estos nuevos recursos buscará fortalecer el desarrollo productivo.

La economía en el mundo pasa por un momento crítico a raíz de la pandemia del Covid-19. El confinamiento y aislamiento fueron medidas efectivas para restarle velocidad a la propagación del virus pero no son sostenibles por el golpe a la economía de cualquier país. 

Ante este panorama el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le aprobó a Colombia un crédito de US$850 millones que se destinarán a fortalecer el desarrollo productivo contribuyendo a la diversificación económica, el desarrollo y la inclusión social.

 

El proyecto contempla políticas públicas que impulsan la innovación, el emprendimiento y la productividad empresarial, siendo estos aspectos de vital importancia para la recuperación de los impactos de la pandemia del Covid-19.

Esta es la primera de dos operaciones consecutivas, vinculadas entre sí, pero financiadas de forma independiente bajo la modalidad de Préstamo Programático de Apoyo a Reformas de Política.

Con esta operación se reconocen e impulsan avances alcanzados en el fortalecimiento del marco institucional que diseña, coordina y ejecuta la política nacional en materia de competitividad y desarrollo productivo, así como las políticas de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento, para asegurar una gestión coordinada y eficiente de la política pública.

El proyecto incluye la aprobación de una ley y decreto reglamentario que crea y pone en funcionamiento el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación (SNCI) como instancia de coordinación de los sistemas, órganos y organizaciones relacionadas con esas áreas.

Además, la creación del Comité Técnico de Sostenibilidad para fortalecer la articulación del SNCI y el Sistema Nacional Ambiental, impulsando agendas coordinadas de crecimiento, competitividad y sostenibilidad ambiental. El programa respaldará los avances alcanzados con la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación promoviendo su consolidación.

Asimismo, se busca potenciar la oferta de instrumentos que mejoren la productividad empresarial y las capacidades de innovación y emprendimiento. Para ello, se impulsa el desarrollo y puesta en marcha de marcos de política de largo plazo, incluyendo reformas a los sistemas de calidad y metrología, la promoción de la formalización empresarial, el impulso a la extensión tecnológica, la modificación de los incentivos tributarios a la investigación y el desarrollo, el fortalecimiento de las instituciones de apoyo al desarrollo de la economía creativa y el impulso a los sectores creativos intensivos en tecnologías digitales, entre otros.

El crédito del BID de US$850 millones tiene una tasa de interés basada en LIBOR.
 

Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina