Grupo Bimbo apoyará a escuelas cercanas a sus plantas en bioseguridad

Jue, 04/02/2021 - 08:36
Tras el anuncio de la llegada a colegio en alternancia, la compañía anuncio esta ayuda.

Luego de que se anunciara que los niños y jóvenes del país regresarían  clases en el modelo de alternancia que podría ser durante todo el año 2021, la compañía Bimbo anunció que ayudará a que los entornos sean más bioseguros en las escuelas alrededor de sus plantas. 

La empresa explicó que estas instituciones recibirán lavamanos, materiales acrílicos, y carteles para el lavado de manos. Así mismo, diferentes materiales para que haya una cultura del correcto autocuidado frente al virus Covid-19. 

Esto quiere decir que el uso del tapabocas, tener una distancia física prudente, la desinfección de zapatos, no compartir utensilios de comida entre los compañeros, entre otros, estarán ubicados entre los pasillos y aulas de clase. 

Sofía Montenegro, gerente de Asuntos Corporativos para la región LAC del grupo explicó que esta iniciativa hace parte de un compromiso que tiene la compañía con la comunidad y será replicada en otros países como Ecuador, Panamá, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua. 

De esta manera contribuirán a prevenir el riesgo de contagio y proporcionarán en gran medida un regreso seguro a clases y resguardando también a quienes trabajan en las instituciones educativas. 

La iniciativa se denominó Bimbo Contigo y acompañará a las escuelas que se encuentran cerca a las plantas de producción y centros de distribución. Estas son las instituciones que se verán beneficiadas: 

  • Institución Educativa Policarpa Salavarrieta (Soledad, Atlántico)
  • Institución Educativa John F. Kennedy (Itagüí, Antioquia)
  • Jardín Infantil Las Violetas del ICBF (Yumbo, Valle del Cauca)
  • Institución Educativa Departamental Carrasquilla (Tenjo, Cundinamarca)
  • Escuela Teresita Montes: Sede Juan Pablo 1 (Armenia, Quindío).

 

Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.