Centros comerciales presentan protocolos para reabrir en Colombia

Mar, 12/05/2020 - 15:49
El gremio de los centros comerciales está a la espera de la respuesta por parte del Ministerio de Comercio para iniciar operaciones gradualmente.
Créditos:
granestacion.com.co

Los centros comerciales presentaron al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo una propuesta de protocolos de bioseguridad para dar apertura a los establecimientos.

De acuerdo con la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia) cerca del 91 % de los locales comerciales permanecen cerrados debido a las medidas establecidas por el Gobierno Nacional ya que actualmente solo están habilitados restaurantes, farmacias y locales.

El jefe de la cartera de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que de la mano de los gremios de comercio, se escribieron los protocolos. "Los organizamos como lineamiento, los entregamos al Ministerio de Salud y después serán convertidos en resolución. De todas maneras, para que sean autorizados tendría que ser un proceso posterior. Ellos sí han venido cumpliendo y es importante la tarea que han venido realizando”.  

De esta manera, el gremio de los centros comerciales propuso:

  • El uso obligatorio de tapabocas para todas las personas que estén dentro de este lugar.
  • Toma de temperatura a todas las personas que ingresen a los centros comerciales.
  • Un control en tiempo real en la cantidad de personas que ingresan a los centros comerciales.
  • Se restringe la realización de eventos sociales dentro de los recintos.
  • Limitación del aforo en el centro comercial y al interior de cada tienda.
  • Implementación de protocolos estrictos de limpieza y desinfección de espacios y zonas de alto contacto.

Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de Acecolombia indicó que “nuestra propuesta involucra hacer una transformación durante esta pandemia de lo que hemos conocido como un centro comercial con la adopción de medidas locativas, de capital humano e interacción, acciones de comunicación con un trasfondo pedagógico sobre la prevención del virus y, por supuesto, procedimientos para la prevención y manejo de situaciones de riesgo de contagio”.

 Por otro lado, una gerente de centro comercial le explicó a Caracol Radio que se podría reducir el 50 % de la capacidad de vehículos en el parqueadero en su reciento.

Cabe destacar que estas propuestas actualmente están siendo evaluadas por el ministerio de Comercio para habilitar las operaciones de los centros comerciales.

Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
Kien Opina