10.000 mujeres podrán capacitarse gratuitamente

Jue, 10/06/2021 - 12:29
El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación ofrece 10.000 cupos gratuitos para mujeres que quieran capacitarse en la creación de empresas.

El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación ofrece 10.000 cupos gratuitos para mujeres que quieran capacitarse en la creación de empresa.

El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación abrió la convocatoria hasta el 30 de julio de 2021, para mujeres entre los 18 y 28 años que quieran capacitarse en el programa gratuito +Mujer +Ciencia +Equidad. 

La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Mabel Gisela Torres Torres, afirmó que: “este programa empieza con el liderazgo y termina con la inclusión laboral. Estamos dando respuesta a esas necesidades globales pero también a las específicas de nuestras mujeres jóvenes en las regiones, abriéndoles oportunidades dentro del mundo científico y generando entornos empáticos para que las mujeres se puedan desarrollar en las áreas de la ciencia”.

Estos son algunos contenidos y ejes temáticos que se abordarán: 

• Herramientas STEAM para fortalecer sus áreas de conocimiento.

• Aprendizaje de inglés y portugués.

• Mentorías de mujeres científicas para inspirar a las jóvenes participantes.

• Pasantías con énfasis en investigación.

• Divulgación de casos de éxito de quienes participen.

• Emprendimiento y empleabilidad (relacionamiento con universidades, centros de investigación y empresas).

"El Programa +Mujer +Ciencia +Equidad es una iniciativa del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación con el apoyo de la Vicepresidencia de la República a través de la Consejería presidencial para la Mujer que se implementará en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura" aseguró MinCiencias.

El programa se desarrollará en dos fases, en la primera las participantes recibirán mentorías de expertas científicas, con el fin de fortalecer sus habilidades con las herramientas y contenidos ofrecidos por MinCiencias, además formularán proyectos de investigación con el uso de diferentes metodologías.

Las beneficiarias podrán formular un proyecto que será evaluado y pasará a un proceso de selección para poder continuar con el proceso en la siguiente fase.

En la fase dos, las jóvenes seleccionadas podrán acceder a una pasantía nacional o internacional con el fin de desarrollar el proyecto planteado anteriormente. 

¿Quiénes podrán participar?

La iniciativa está dirigida a mujeres colombianas, que estén entre 18 y 28 años. Además, deben ser estudiantes de formación profesional, técnica o tecnológica, de cualquier área del conocimiento en la que hayan cursado al menos el 60% del programa.

También pueden participar profesionales recién egresadas de formación técnica, tecnológica o universitaria con máximo tres años de haberse graduado al momento de la postulación.

Tendrán prioridad de acceso las jóvenes que pertenezcan a los siguientes grupos:

• Grupos étnicos: Indígenas, negros, afros, raizales, palenqueros y Rrom o gitanos.

• Mujeres en condición de discapacidad.

• Mujeres víctimas del conflicto armado.

• SISBEN A, B, C.

Si cumple con estos requisitos puede inscribirse en: https://mujercienciaequidad.minciencias.gov.co/

Este es un "programa que busca incentivar la vocación científica en las jóvenes y fortalecer su proyecto de vida mediante la conexión, empoderamiento y liderazgo buscando su inserción al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTI " aseguró MinCiencias. 

Más KienyKe
La Defensora del Pueblo, Irís Marín, advirtió que este sentimiento afecta especialmente a los jóvenes y puede socavar la confianza en las instituciones.
Tras superar 2.500 km de ensayos en China, el primer tren del Metro será sometido a nuevas pruebas en Bogotá.
El retorno de la comunidad Emberá en la UPI La Rioja dejó más de diez funcionarios heridos tras tensiones por su reubicación.
Desde prisión, Epa Colombia, conmovió a sus seguidores al dedicarle un mensaje lleno de amor y fe a su hija, quien cumplió 17 meses de vida.
Kien Opina