Edgar Nuñez y la tercera edición de 'Como Hermanas'

Sáb, 27/10/2018 - 07:36
Edgar Núñez, es un fotógrafo dominicano especializado en temas como el glamour y las celebridades. En su trabajo plasma la diversidad y creatividad sin límites. Hace pocos días presentó la terce
Edgar Núñez, es un fotógrafo dominicano especializado en temas como el glamour y las celebridades. En su trabajo plasma la diversidad y creatividad sin límites. Hace pocos días presentó la tercera entrega de la serie fotográfica Como Hermanas, una galería que busca eliminar los estereotipos en la moda, prejuicios raciales y estéticos. Este proyecto inició en 2011 como un tributo al fotógrafo Herb Ritts y a su icónica obra "Stephanie, Cindy, Christy, Tatjana, Naomi, Hollywood, 1989" en donde retrató a cinco mujeres que establecerían la era célebre de las supermodelos, a la misma vez que reprimía las diferentes fronteras que tenía la fotografía de modas y las bellas artes, convirtiendo en uno solo el glamour con la sensibilidad y la técnica. El dominicano trató de recrear la idea de Ritts y reunió a cinco mujeres bellas con personalidades únicas, que aunque no eran top models, serían perfectas para mostrar el contraste en la diversidad natural, cambiando el rumbo del proyecto y asignándole un nombre propio. [caption id="attachment_969477" align="aligncenter" width="681"] Foto: Edgar Núñez[/caption]

Primera publicación

Esta publicación se hizo viral después de que revelara una fuerte conversación frente a los estándares de belleza, el colorismo y la discriminación, causando un furor en los portales digitales. El desnudo presentado en sus fotos también desvistió los diferentes prejuicios raciales y estéticos en un país donde el 70% de sus habitantes son afrodescendientes. Aquí surgió la idea de cambiar el imaginario de la moda, el erotismo y el glamour dominicano como una necesidad urgente de inclusión. [single-related post_id="968718"]

Segunda publicación

Al darse cuenta que la primera edición fuera todo un éxito, Edgar Núñez decidió publicar Como Hermanas 2.0 dos años después, esta vez incluyendo a modelos de diferentes nacionalidades, pero sobre todo resaltando la diversificación del paisaje humano dominicano. Participaron modelos de Haití, Uruguay, Colombia y dominicanas de ascendencia asiática y europea.  [caption id="attachment_969478" align="aligncenter" width="694"] Foto: Edgar Núñez[/caption] Este proyecto ha evolucionado de manera favorable, ya no solo reprimiendo los ideales de belleza impuestos en los tiempos pasados sino que también evidencia la inclusividad que Núñez desea evidenciar con esta realidad multicolor.

Tercera publicación

En esta entrega, Núñez apostó por mostrar la diversidad y aceptación, no solamente racial sino también de cuerpos y de discapacicades, incluyendo a una modelo con prótesis, marcando un antes y un después en la fotografía erótica. A través de correos electrónicos se escogieron a tres mujeres que participarían en la foto final. “Entre casi 500 correos recibidos, muy pocas solicitudes eran de chicas de piel negra porque todavía tienen miedo de ser rechazadas o no se consideran dignas de participar, y tengo comentarios de seguidores diciendo que hay demasiadas morenas y que incluya más rubias, porque todavía se espera que las mujeres afrodescendientes sean el relleno, no foco central" añadió el dominicano. Además, planea hacer una entrega anual de este proyecto para seguir retando a los estereotipos actuales.
Más KienyKe
En una reciente entrevista, Marcela Reyes negó rotundamente haber amenazado a B King y habló de su relación con alias 'Pichi'.
El actor de 'Betty la fea' no se guardó nada tras su salida de MasterChef 2025: polémicas, estrategias y jugadas del programa, todo lo contó a Kienyke.com.
Nathy Peluso se alista para sacar su nuevo EP llamado 'Malportada', una producción que hace tributo a la salsa.
Un reciente estudio evidenció los beneficios del citrato de magnesio en la salud femenina, especialmente frente al síndrome premenstrual.
Kien Opina