
a música en vivo y la tecnología han encontrado un punto de convergencia clave en Colombia con el auge de plataformas como Rumbiamos.com, una empresa que se ha consolidado como referente en la promoción de artistas y organización de eventos de alto impacto a nivel nacional.
Fundada hace ocho años, Rumbiamos.com ha sido testigo y protagonista del notable crecimiento de la industria del entretenimiento en el país, que según el DANE, ha experimentado un aumento del 133% en la última década. Esta plataforma ha respondido a esa expansión con una oferta robusta de artistas y servicios, que va desde músicos, DJs y humoristas, hasta performances, bailarines, magia, circo y más.
Con presencia en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y el Eje Cafetero, la compañía realiza más de 500 servicios anuales, integrando tecnología, producción y representación artística para conectar al público con experiencias memorables. Su catálogo incluye más de 70 categorías artísticas, con diversidad de géneros musicales y espectáculos adaptados a todo tipo de públicos y espacios.
“Nuestra misión es asesorar y acompañar a los clientes en cada paso del evento, garantizando calidad, inclusión y sostenibilidad. Queremos que las personas entiendan el valor de la música en vivo y sus condiciones técnicas y contractuales”, explicó Mauricio Malagón, CEO de Rumbiamos.com.
Además de brindar experiencias personalizadas y apoyo técnico, la plataforma promueve la formalización del sector artístico con aportes a seguridad social, facturación electrónica y gestión logística. Esto la convierte en un aliado estratégico para empresas privadas, instituciones públicas y espacios culturales que buscan calidad y profesionalismo.
Rumbiamos.com también cuenta con el respaldo de entidades como el Ministerio de Cultura, la Cámara de Comercio y asociaciones del gremio como ASOBARES y ASODJ. En la actualidad, se encuentra en proceso de expansión nacional e internacional, con interés de inversionistas en España, México y otras regiones de Colombia para franquiciar su modelo de negocio.
La plataforma no solo responde a la creciente demanda de entretenimiento en vivo, sino que también contribuye al fortalecimiento del ecosistema cultural colombiano, apostando por el talento local y la innovación tecnológica en cada show.