Los campesinos del siglo XXI

Sáb, 12/02/2011 - 06:00
La vasta población de las ciudades requiere cada vez más agua, energía y alimentos, necesidades que el campo suple a diario. Las demandas citadinas son exigentes y rápidas, ritmo que también se o
La vasta población de las ciudades requiere cada vez más agua, energía y alimentos, necesidades que el campo suple a diario. Las demandas citadinas son exigentes y rápidas, ritmo que también se observa en la transformación del campo: los recursos naturales se degradan, los bosques desaparecen, las fuentes de agua son contaminadas y la minería se expande. El cambio climático llegó para quedarse. Sus efectos son reales y se sienten hoy con lluvias torrenciales que arrasan los promedios históricos, ahogan viviendas, ganados y cultivos, Luego, intensas sequías e incendios amenazan las cosechas y ponen en peligro la producción de energía. El panorama es desafiante: nuestra supervivencia se ve amenazada, la biodiversidad y las futuras generaciones en extremo peligro. Pero aún hay esperanza. Las energías renovables de manera pausada se convierten en una alternativa real frente a los combustibles fósiles. La conservación y las áreas protegidas, más allá de ser una obsesión de ambientalistas, son un tema actual en las agendas de los gobiernos. Estas soluciones, junto con iniciativas de investigación, educación y planeación, son más que necesarias para preparar al país frente a los retos que impone el cambio climático. De la ciudad al campo es un recorrido visual que explora las relaciones entre el hombre y los recursos naturales, de cara a los desafíos del cambio climático. Esta exhibición hace parte del proyecto Climate Generation, del British Council. Carolina Figueroa es politóloga y tiene una trayectoria nacional e internacional en temas relacionados con cambio climático. Gracias a su experiencia como investigadora ambiental y su trabajo en diferentes entidades como agencias del sistema de Naciones Unidas y Parques Nacionales de Colombia. La exposición, formada por 28 imágenes, estará abierta al público hasta el 31 de marzo de 2011 en las instalaciones del British Council, en la Carrera 9 No. 76-49. Piso 5. Bogotá.
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina