Desde hace 14 años,
la escena musical de Medellín se sacude cada año con el Festival Altavoz, en el que se presentan bandas de diferentes géneros musicales que estimulan el arte, la creación y la convivencia entre los jóvenes de la capital antioqueña y los municipios vecinos.
El evento, que se realiza en noviembre, abrió la convocatoria para todas las propuestas musicales que deseen participar. Hay plazo para inscribirse hasta el 26 de mayo, a las 3 de la tarde.
¿Qué debe hacer?
Lo primero a tener en cuenta es que en la convocatoria pueden participar bandas de Medellín o el Área Metropolitana (Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella y Sabaneta) que se identifiquen con los géneros musicales:
ska, reggae, metal, punk, core, rock, rap, electrónica y alternativa o cualquier otro relacionado.
Lo segundo es inscribirse a través de la plataforma:
www.convocatoriasculturamedellin.com y luego entregar físicamente el material solicitado:
un cd o una memoria USB (con al menos tres canciones propias)
y los formularios diligenciados que se descargan del sitio web (hoja de vida de la banda, autorización para uso de material y declaración de residencia).
[single-related post_id="686558"]
Los horarios de atención son: de lunes a jueves, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. y los viernes hasta las 4:30 p. m. en jornada continua. El lugar de recepción es el sótano del Centro Administrativo La Alpujarra.
El siguiente paso
Si las agrupaciones cumplen con los requisitos y presentan todos sus papeles en las fechas correspondientes, e
l paso a seguir es presentar, durante junio y julio, a las audiciones Altavoz 2017.
En estas jornadas serán seleccionadas
70 bandas para los conciertos Ciudad Altavoz, que se harán durante el mes de agosto, y luego una terna de jurados escogerá
28 propuestas que harán parte del Altavoz Fest 2017, que se lleva a cabo en noviembre.
En este evento, los seleccionados podrán compartirán escenario con bandas locales, nacionales e internacionales invitadas.
[single-related post_id="686650"]
Además, de acuerdo con la Secretaría de Cultura Ciudadana, dependencia de la Alcaldía que lidera esta convocatoria, las bandas inscritas
podrán unirse al ciclo formativo Altavoz Lab. Con esta oportunidad, se busca el fortalecimiento de las agrupaciones en aspectos técnicos, de gestión y de proyección.
Las clasificadas a Altavoz Fest también harán parte de las
jornadas de circulación, en la cual se encontrarán con programadores de festivales nacionales e internacionales, y podrán ser seleccionadas para intercambios.
Altavoz siempre ha sido una buena oportunidad para dar a conocer los nuevos proyectos musicales del ámbito local, así que no pierda esta oportunidad.