Rigo: ¿Cómo estuvo el rating en su estreno?

Mar, 10/10/2023 - 09:52
La novela logró conquistar a los colombianos en su primera noche de lanzamiento. 
Créditos:
Canal RCN

El Canal RCN lanzó su gran apuesta este lunes 9 de octubre para competirle a Yo me llamo, programa de Caracol Televisión que en los últimos meses se ha mantenido en los primeros lugares de la tabla del rating, demostrando que este reality es un formato sólido que ha logrado posicionarse muy bien entre los televidentes con cada una de sus temporadas. 

Sin embargo, Rigo, la nueva apuesta de RCN llegó pisando fuerte en su noche de lanzamiento con doble capítulo de esta historia sobre el ciclista antioqueño Rigoberto Urán que logró enganchar a muchos colombianos que aplaudieron la elección del elenco para esta producción, en la que Juan Pablo Urrego y Ana María Estupiñan son los protagonistas. 

Así quedó en evidencia en la tabla del rating, pues tras la emisión del primer episodio del programa muchos se preguntaron cómo le había ido en su noche de lanzamiento en rating en especial luego de que a la gran final de MasterChef no le fue tan bien como muchos esperaban. 

Recientemente, Kantar Ibope Media, compañía encargada de medir y analizar el rating en Colombia y Latinoamérica dio a conocer en su más reciente informe cómo le había ido al Canal RCN con el estreno de Rigo. 

¿Cómo le fue al Canal RCN con su estreno?

Las cifras que obtuvo ‘Rigo’ fueron muy positivas, pues no solo logró meterse entre los primeros tres lugares de la tabla del rating este lunes 9 de octubre sino que logró ganarle a la segunda temporada de Pasión de Gavilanes, la icónica producción que regresó luego de 20 años. 

Así las cosas, el rating este lunes 9 de octubre quedó de la siguiente manera:

  1. Yo me llamo, Caracol Televisión: 11,07 puntos
  2. Noticias Caracol 7:00 de la noche: 8,28 puntos 
  3. Rigo, Canal RCN: 7,21 puntos
  4. Pasión de Gavilanes II: 6:47 puntos
  5. Noticias Caracol 12:30: 5,00 puntos
Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina