'Ruido Capital', la primera serie de Movistar en Colombia

Mié, 24/07/2019 - 08:42
Movistar se arriesga a emprender en el mundo del entretenimiento audiovisual. El nuevo proyecto de la gran compañía de telecomunicaciones es crear y producir series que muestren la cultura latinoame
Movistar se arriesga a emprender en el mundo del entretenimiento audiovisual. El nuevo proyecto de la gran compañía de telecomunicaciones es crear y producir series que muestren la cultura latinoamericana a través de diferentes momentos de su historia.

Escuche curiosidades de Jennifer Lopez en sus 50 años:

Pero más que recrear la historia de América Latina por medio de series, Movistar pretenden apostarle al talento latino, es decir, creer en la dirección, realización, actuación y producción de esta parte del mundo. De esta manera, la multinacional presenta su primera serie 'Ruido Capital' realizada en Colombia. La historia creada por el cineasta independiente colombiano Mauricio Leiva- Cock y dirigida por la argentina Ana Katz y el uruguayo Pablo Stoll. Lea también: La respuesta de Amparo Grisales a uno de sus críticos La idea nace de las experiencias que vivió Mauricio en su época adolescente en los años noventa en la ciudad de Bogotá. El cineasta recuerda que sus años de adolescencia estuvieron marcados por la violencia e indiferencia que se vivía en el país en es momento. [caption id="attachment_1147317" align="alignnone" width="1024"] Foto: Prensa Movistar Colombia[/caption] El caos que caracterizaba a la capital en los noventa afectó la manera de actuar y convivir de los ciudadanos. En entrevista con KienyKe.com Mauricio Leiva- Cock habló sobre las experiencias que inspiraron la creación de 'Ruido Capital'. "Me acuerdo que con unos amigos rompimos uno de los paneles de Bulevar Niza, teníamos trece años. Todo fue en defensa propia porque los celadores del centro comercial nos acusaron de robar algo y por eso nos defendimos rompiendo el vidrio. A uno de mis amigos lo detuvieron y le dieron una paliza. Me acuerdo que debí llamar a mis papás", contó el cineasta colombiano. "De hay surge la idea, contestar el por qué la generación de los noventa eramos tan agresivos, en sí de donde nacían esos momento de agresividad adolescente. Comencé a cuestionarme que consecuencias tenía crecer en una ciudad como Bogotá y la serie trata en si de eso, sobre como los eventos que iban pasando paralelamente a nuestras vidas, en este caso la violencia de la época nos afectaron como jóvenes y después como adultos", agregó el creador de 'Ruido Capital'. La historia se centra en la vida de Simón Cuervo y Valentina León de 13 años, que se encuentran cursando el bachillerato y a través de la música buscan la salida para sobrevivir a la etapa de la adolescencia. Con 'Ruido Capital' Movistar abre sus puertas para ejercer con contenido original al mundo del entretenimiento y aunque son los primeros pinos, consideran que tendrá una buena aceptación por su público. Además: La exótica fiesta de cumpleaños de Andrea Valdiri "Movistar es una compañía en la que no se había hecho antes ficción, el comienzo fue difícil pero siento que con el tiempo ha tenido una gran aceptación en la empresa. Creo que es el inicio de algo grande y aunque sea la primera serie colombiana yo creo que van haber muchas más", aseguró Joanna Lombardi, Head of Fiction para Latinoamérica de Telefónica en diálogo con KienyKe.com. El plus de las series de Movistar es contar historias que representan a latinoaméricanos no solo por lo que quieren contar sino que en si tienen la esencia de profesionales latinos. "Mucho del contenido que se hace para Latinoamérica esta hecho con una mirada desde afuera. No existe un contenido premiun de series latinoamericanas y creo que los latinos queremos ver historias que hablen de nosotros con las que nos identifiquemos", afirmó Lombardi. La serie contará con la participación especial del actor español Paco León que ha hecho parte de elencos tan reconocidos como 'La Casa de las Flores'. El español habló con KienyKe.com sobre su participación en 'Ruido Capital'. [caption id="attachment_1147316" align="alignnone" width="1024"] Foto: Prensa Movistar Colombia[/caption] "Me entusiasma mucho el proyecto, además porque me llama la atención trabajar en otros países latinos. Estoy convencido que al mezclarnos cada vez más entre culturas podemos lograr producciones ingeniosas como Ruido Capital", contó el actor. Le puede interesar: El nuevo y ambicioso proyecto de Laura Tobón "En la serie soy Antonio, el profesor de español que trata con sus clases cambiar en positivo el pensamiento de sus estudiantes. Me recuerda mucho a mis profesores que me inspiraron, marcaron y me abrieron al mundo. Creo que la docencia es un trabajo muy bonito y muy poco reconocido y este papel me permite homenajearlo", afirmó Paco León. La historia que representa la vida de un grupo de adolescentes de los años noventa en la ciudad de Bogotá, tendrá estreno en noviembre de 2019. 'Ruido Capital' estará disponible para más de 85 millones de clientes de Movistar Chile, Perú, Colombia. Argentina, Ecuador, Uruguay y México a través de la plataforma Movistar Play y la señal Movistar Series.
Más KienyKe
La identidad del padre del primer finalista del reality show ha generado revuelo debido a su presunta conexión con el canal y el reality show.
Conozca el jugoso premio económico que se llevará el ganador de La casa de los famosos Colombia.
Conozca cómo votar por su favorito en la gran final de La casa de los famosos Colombia.
La reciente eliminación del creador de contenido generó cientos de reacciones; mientras algunos apoyaban esta decisión, otros celebraban su salida.
Kien Opina