¿Por qué canal y a qué hora ver la final de la Champions League?

Dom, 23/08/2020 - 09:18
Prográmese desde ya para disfrutar la final de la Champions League, en un partido que concluirá la temporada 2019-2020 del fútbol europeo.

Este domingo, 23 de agosto, el mundo entero podrá disfrutar de la final de la Champions League (UCL), en un partido que promete grandes emociones y por el cual se enfrentarán Bayern Munich y Paris Saint-Germain.

El encuentro, a través del cual el conjunto bávaro busca su sexta Champions y el club parisino su primer título en esta competencia, podrá ser observado por la señal de ESPN 2 desde las 13:30, sin embargo, el balón en el Estádio do Sport Lisboa e Benfica de Lisboa (Portugal) rodará desde las 14:00 (hora Colombia).

Además, desde la cuenta de Facebook de la UEFA Champions League se podrá disfrutar este partido, que tiene como favorito en las apuestas al Bayern Munich, aunque algunos confían en las estadísticas que ponen por encima al PSG, pues de las ocho veces que estos dos equipos se han enfrentado (todas en fase de grupos), el conjunto francés ganó cinco y perdió tres.

Por otro lado, está será la tercera final internacional que dispute el Paris Saint-Germain (Recopa de Europa de 1996 y 1997), mientras que sus rivales son el segundo equipo de Europa que más finales de Champions League ha disputado: 11 en total, por detrás del Real Madrid que ha jugado 16.

Lea aquí: Así se preparan las figuras en los días previos a la final de la Champions.

Posibles alineaciones

Bayern Munich se plantaría con un 4-2-3-1: Manuel Neuer en al arco; en la línea defensiva Kimmich, Sule, Hummels y Alaba; mientras que en la zona centro estarán Thiago, Javi Martínez, Coman, Gnabry y Muller; Robert Lewandowski sería el único delantero.

Paris Saint-Germain jugaría con una formación 4-2-2-2 con Keylor Navas como arquero; Meunier, Kehrer, Marquinhos y Kurzawa como defensores; Paredes, Gueye, Sarabia en el mediocampo; y Neymar, Mbappé y Dembelé al ataque.

Más KienyKe
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El exjefe de Despacho de Gustavo Petro anunció su aspiración presidencial en 2026, con propuestas como una Constituyente, el cierre de la Procuraduría y la regulación de medios.
Solo el 15% de alcaldías en Colombia están en manos de mujeres. La eliminación del Ministerio de la Igualdad despierta alertas por retroceso democrático.
El alto tribunal declaró inexequible la invocación religiosa en el juramento profesional y tumbó parte del código de ética que reducía a los animales a simples medios para el hombre.
Kien Opina