
El exjefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, confirmó su participación como precandidato presidencial en la consulta interna del Pacto Histórico de cara a las elecciones de 2026. El anuncio lo hizo a través de su cuenta en X, después de mantener una conversación con el jefe de Estado.
“Después de mantener una conversación con el presidente Gustavo Petro, donde le expuse la necesidad de quedarme en el país y participar en la consulta del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, he decidido con mi familia y equipo inscribirme como candidato”, escribió Saade.
El dirigente político, cercano a Petro, dejó en claro que su propuesta central será convocar a una Asamblea Constituyente que habilite la reelección presidencial. “Una vez sea elegido presidente de Colombia, buscaré una Constituyente que permita el regreso de Petro reelegido”, afirmó.
Además de esta polémica propuesta, Saade también planteó la necesidad de regular los medios de comunicación, así como de cerrar la Procuraduría General de la Nación, institución que calificó de innecesaria. “Los empresarios encontrarán en mí un aliado más no un empleado, el poder popular será quien me dirija y será el pueblo quien después de Dios el que me sostenga, el Congreso tendrá que trabajar de frente con el pueblo o será cerrado”, agregó.
En materia de seguridad, Saade sostuvo una postura radical al asegurar que no habrá negociaciones con grupos armados ilegales. “No habrá negociaciones con terroristas, serán sometidos por el poder militar de la Nación”, afirmó, marcando distancia con la política de paz total impulsada por el actual Gobierno.
También se refirió a la necesidad de una reforma profunda en la justicia, con el objetivo de que esté “al servicio verdaderamente del pueblo y no de los poderosos”.
- Le recomendamos: Iván Cepeda denunciará a Iván Duque por apología al genocidio
El exjefe de Despacho de Petro concluyó su declaración señalando que su proyecto político busca continuar lo que inició el actual presidente. “La historia que comenzó a escribir el presidente Petro continúa sin ambigüedades”, aseguró.
Con este anuncio, Saade se convierte en uno de los primeros en oficializar su aspiración presidencial dentro del Pacto Histórico, coalición que en los próximos meses definirá sus cartas para las elecciones de 2026.