Ellas lo sacrificaron todo por la gloria de un país

Mié, 01/10/2014 - 12:36
Indagando entre la intimidad de la Selección Colombia femenina del fútbol, pudimos conocer que Yineth Barón, una de las porteras que defienden los tres palos tricolores, tuvo que aplazar su matrimo
Indagando entre la intimidad de la Selección Colombia femenina del fútbol, pudimos conocer que Yineth Barón, una de las porteras que defienden los tres palos tricolores, tuvo que aplazar su matrimonio y el tiempo con su hija para jugar con el equipo nacional. Mientras tanto, Paula Forero, Isabela Echeverri y la delantera Orianica Velásquez hicieron una pausa en sus estudios en el exterior por seguir un sueño colectivo: clasificar al próximo mundial de la categoría, que se realizará en Canadá el próximo año. La destreza por hacer los dos oficios las obligó a realizar sus trabajos en la concentración y enviarlos para no desentonar en el exigente horario estudiantil estadounidense. Por su parte, Sandra Sepúlveda (arquera titular), Carolina Arias (defensa lateral) y Carolina Pineda  (volante) tuvieron que dejar un reemplazo en sus respectivos trabajos para luego regresar y conservar la ayuda económica que les sirve de sustento diario. Selección Colombia femenina Estos son los esfuerzos que muchos hinchas y la empresa privada no ven. Llamado de atención para el apoyo constante que necesitarán estas pujantes deportistas en sus próximos retos que serán la Copa Mundo en Canadá 2015, Panamericanos y Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Más KienyKe
Las autoridades revelaron que entre los muertos se encuentra una niña de dos años, un chico de 14 años y una chica de 17 años.
Colombia prorrogó por ocho meses el contrato con Thomas Greg & Sons para garantizar la fabricación de pasaportes. La medida evita escasez y da tiempo para implementar el nuevo sistema.
Margarita Rosa de Francisco defendió a Adriana Lucía en redes a raíz del reciente caso de hostigamiento que vivió la cantante.
La vicepresidenta de Colombia se reunió en Etiopía con el presidente de la Unión Africana para impulsar justicia reparativa, empoderamiento afrodescendiente y cooperación Sur-Sur.
Kien Opina