La alegría y tristeza de un hincha de River con tatuaje QR

Jue, 11/04/2019 - 12:42
La pasión por el fútbol no tiene límites y cada vez hay más ejemplos para llevarlo en la piel y en cualquier lugar al instante. En Argentina el capitulo de la final de la Copa Libertadores entre
La pasión por el fútbol no tiene límites y cada vez hay más ejemplos para llevarlo en la piel y en cualquier lugar al instante. En Argentina el capitulo de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors aún tiene repercusiones. De acuerdo a medios argentinos se conoció que un hincha de River Plate se hizo varios tatuajes en los que se pueden ver los videos de los tres goles del equipo 'millonario' en la final disputada en el Santiago Bernabeú. Lea también: Compañeros de James a golpes en entrenamiento Sin embargo se conoció que el video fue eliminado de la plataforma. El joven que se llama Mario Tucznio fue víctima de la rivalidad de hinchas de Boca Juniors, que se dedicaron a reportar o denunciar el video, por lo que fue eliminado o no está a la vista de quien escanea el código. Estos tatuajes de código QR (imagen que, con una cámara de celular, lleva a un link específico en Internet) se han vuelto más populares y este joven quiso tatuarse en la piel los momentos exactos de una final que paralizó al mundo y que dejó en alto la historia del equipo dirigido por Marcelo Gallardo. Luego de más de tres meses de esta final es común encontrarse memes o bromas que hacen los argentinos a los hinchas de Boca Juniors.

El fútbol y la pasión en la pie con tatuaje QR

Más KienyKe
Halloween 2025 ha sido la oportunidad perfecta para que celebridades nacionales e internacionales demuestren su creatividad con los disfraces.
El combate será el 1 de noviembre y tendrá como escenario el UFC APEX en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, y es fundamental para la progresión de ambos luchadores en la competitiva división de peso pluma.
Un grupo de 160 ciudadanos promueve un llamado a los candidatos presidenciales para evitar la confrontación y recuperar el debate de ideas en 2026.
Colombia impulsa el emprendimiento cafetero con una nueva ley que busca transformar el café en riqueza, innovación y dignidad rural.
Kien Opina