Las minas antipersona: una herida del conflicto armado en Colombia

Sáb, 24/06/2023 - 15:42
Tanto como Militares del Ejército Nacional, campesinos y personas cercanas a los lugares del conflicto armado en Colombia, han sido víctimas de minas antipersonal.
Créditos:
Hijos de la Guerra

Campesinos, Militares del Ejército Nacional, niños y personas que viven en sitios zonas rurales cercanas al conflicto armando han sido víctimas de estas minas antipersonal. Colombia fue el segundo país a nivel mundial, solo detrás de Afganistán, con más víctimas por estos explosivos.  

Víctimas de minas antipersona
Créditos:
Hijos de la Guerra

Historias llenas de valentía y esperanza por volver a retomar sus vidas, donde la falta de oportunidades suele ser la lucha del día a día.

Víctimas de minas antipersona
Créditos:
Hijos de la Guerra

Desde sus inicios hasta el presente conflicto armado en Colombia, las minas antipersonales siguen siendo una de las principales causa de muerte y lesiones en la Fuerza pública.

Víctimas de minas antipersona
Créditos:
Hijos de la Guerra

Tanto el Ejército Nacional como organizaciones, se han encargado de despejar los terrenos que han sido invadidos por estas minas antipersonal en Colombia.

Víctimas de minas antipersona
Créditos:
Hijos de la Guerra

Jovany es un ex militar que fue víctima de una mina antipersonal, que lo dejo ciego y sin una de sus piernas.

Víctimas de minas antipersona
Créditos:
Hijos de la Guerra

Jovany suele decir: ‘Sin ese accidente yo no hubiera conocido a mi esposa y no tendría este lindo hogar’. Él asegura que está dispuesto a perdonar y darles la mano a quienes pusieron la mina.

Víctimas de minas antipersona
Créditos:
Hijos de la Guerra

Personas que luchan día a día por salir adelante, que agradecen la oportunidad de volver a la vida y estar con sus seres queridos.

Víctimas de minas antipersona
Créditos:
Hijos de la Guerra
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.