
El mundo entero habla de Andrés Orozco Estrada porque ha sido anunciado como el próximo director de una de la Orquesta Sinfónica de Viena, el país musical que cuenta entre su historia a Bethoveen, Brahams o Richard Strauss, pero el colombiano ha demostrado estar al nivel.
Tras el lanzamiento de su primer CD del ciclo Richard Strauss con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort que contiene las composiciones Una vida de héroe y Macbeth, la revista Gramophone lo catalogó de 'straussiano de altura', uno de los principales referentes musicales del país europeo.
Andrés Orozco nació en Medellín en 1977. Empezó su formación musical con el violín pero pronto se dio cuenta de que disfrutaba más hacer música con las manos libres o sosteniendo una batuta, así, a los 15 años asistió a la primera clase de dirección de orquesta.
Su vida en la dirección empezó demasiado pronto o tal vez en el momento justo en el que estuvo listo para hacerlo. No había cumplido aún los 16 cuando el profesor del Instituto Musical Diego Echavarría, para castigarlo por su intensidad de aprendiz, le dijo que dirigiera la orquesta durante un ensayo, Andrés lo hizo y su profesor solo pudo decir que le dejaba el cargo.
Al poco tiempo se mudó a Viena y allí empezó una relación con la música que está intrínsecamente relacionada con el país. Tuvo un rápido aprendizaje y tras siete años de vida en el 'viejo contiente', fue designado para dirigir la Orquesta Tonkünstler en el Musikverein de Viena.
[single-related post_id="847425"]
Andrés Orozco no esperaba el mayor de los reconocimientos tras ese debut en la sinfónica, pero al poco tiempo se vio sorprendido por los titulares que lo aclamaban como "el milagro de Viena", ese fue el punto álgido, hasta ese momento, de su relación con la orquesta.
Al llegar allí, Orozco fue aceptado en la prestigiosa Escuela Superior de Música y Arte Dramático en la clase de dirección de orquesta de Uroš Lajovic, uno de los directores de orquesta más reconocidos en Europa por dirigir las agrupaciones de diferentes países en ese continente.
Andrés fue un alumno digno de ese que lograrían superar al maestro. Hasta el momento ha dirigido y reemplazado a directores de gran variedad de orquestas en el mundo. Entre ellas la Filarmónica de Viena, la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma, la Orquesta Nacional de Francia, la Staatskapelle de Dresde, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Sinfónica de Viena y la Mahler Chamber Orchestra.
La lista continúa con otras diez más. Actualmente Andrés Orozco es el jefe de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort por la que ha recibido numerosos reconocimientos, y un trabajo por el que ha sido elogiado por los críticos alemanes, como un director innovador y brillante, así lo describió el Frankfurter Rundschau.
Esa fue la destreza que lo llevará a dirigir una orquesta tan excelente que lleva desde 1993 sin director oficial, la Sinfónica de Viena. Hace pocos días esta organización confirmó que Andrés Orozco será el encargado durante 2021 hasta 2022 de las notas musicales hechas por esta orquesta, considerada una de las mejores del planeta y que ocupa el tercer puesto en el ranking hecho por la revista Gramophone. Trabajará con la Sinfónica de este país en la temporada 2020 - 2022.