Así se gana la vida un jugador de LOL en Colombia

Dom, 13/10/2019 - 07:27
En un abrir y cerrar de ojos su vida cambió. El sueño por el que tanto luchó y el que quizás muchos cuestionaron, se empezó a materializar. Las horas de entreno dieron sus frutos. Ahora en la tra
En un abrir y cerrar de ojos su vida cambió. El sueño por el que tanto luchó y el que quizás muchos cuestionaron, se empezó a materializar. Las horas de entreno dieron sus frutos. Ahora en la tranquilidad de su hogar, Cristian puede decir que vive de lo que ama: los videojuegos. Este joven de 25 años cuyo acento paisa es bastante marcado, es jugador semiprofesional de League of Legends, LOL, el videojuego más jugado del mundo y que según cifras oficiales en el último año la final del Worlds 2018 logró una audiencia total 99.6 millones de espectadores, cifra similar a la de cualquier espectáculo deportivo de magnitud mundial. [single-related post_id="1192084"] "Me divierto mucho jugando. Cuando uno llega a este nivel las partidas son muy entretenidas, el nivel de concentración debe ser muy alto, es algo muy gratificante", expresó con orgullo Cristian. Lo que empezó como una forma de entretenimiento, poco a poco se fue convirtiendo en su trabajo. Sagradamente dedica ocho horas a la práctica de este juego cuyas partidas duran un promedio de 20 a 30 minutos. Además, combina su pasión por lo videojuegos con un trabajo alternativo como mesero en un bar al cual asiste dos veces por semana, sumado a sus estudios de ingeniería de sistemas los cuales realiza en la Universidad Nacional. [caption id="attachment_1195933" align="alignnone" width="1024"] Andrés Lozano/KienyKe.com[/caption] Con tantas ocupaciones y deberes, el manejo del tiempo parece todo un caos. Sin embargo, él asegura que la clave es saber distribuirlos. Por ejemplo en la universidad mete pocas materias para poder jugar y competir, sumado a que que ve el LOL como una gran pasión y no como una ocupación, lo que le ha permitido mantenerse vigente por varios años.
"En los videojuegos encontré lo que es la disciplina".
Su familia nunca se opuso a que pasara tantas horas frente a un computador o jugando. Siempre fue una persona bastante disciplinada y enfocada. Respondía con sus obligaciones en el hogar, académicamente es un alumno destacado y nunca dio mayores problemas en su casa. [single-related post_id="908077"] Días atrás recibió la buena noticia de que firmará un contrato con Exilium Gaming una organización encargada de trabajar con equipos altamente competitivos de eSports. "El tema de los videojuegos es algo que requiere mucho esfuerzo y que la gratificación viene mucho después. Por eso algunos equipos cuentan con psicólogo que trabajan la parte mental de sus deportistas. Ya cuando uno ve lo que se está logrando en el transcurso del juego, y todo lo que esto trae, es cuando siente que todo esto vale la pena".

LOL como forma de vida

El próximo 27 de octubre League of Legends celebrará su décimo aniversario desde que se dio su arribo en el mercado. Durante estos diez años el título ha roto cualquier cantidad de récords en la historia de los videojuegos, por lo que muchos se preguntan cuál es el secreto que lo hace tan adictivo. Cristian destaca que es un videojuego que sabe reinventarse. En términos de jugabilidad no es tan fácil como para que cualquiera gane, ni tampoco tan difícil como para que la gente se aburra a la primera. Sus desarrolladores constantemente lanzan actualizaciones con el fin de ofrecer nuevas experiencias dentro del juego, lo que sin duda lo hace todo un deleite para aquellos que quieren pasar horas y horas en su computador. [single-related post_id="872107"] "Siempre traen juegos nuevos, mini-juegos nuevos, cambian el meta, cambian los jugadores. Además, el juego genera una buena sensación de poder en la gente. Cuando estás dentro del juego tienes una sensación de poder que el mismo juego te la da, lo que sin duda es el punto más fuerte del LOL". Esa sensación de poder fue la que lo enganchó al juego desde hace más de seis años. Primero como aficionado, después cuando se dio cuenta que era verdaderamente bueno, empezó a tocar puertas. Dedicó más horas a la práctica del juego, se presentó en diferentes equipos en los que logró un buen rendimiento hasta que llegó a Exilium en el que logró consolidar un proyecto. Con el pasar de los meses, cada uno de los integrantes del equipo dio lo mejor de sí. Pasaron de ser un equipo completamente desconocido, a ascender a la Golden, una categoría Premium en la élite mundial donde los jugadores ya tienen un salario, no viven solo de jugar LOL y tienen que dedicar gran cantidad de horas al juego. Ahora Cristian espera seguir creciendo en lo que ama, los videojuegos. Terminar sus estudios en ingeniería de sistemas y obtener títulos que le permitan revalidar su palmarés en League of Legends. Sin prisa y con calma, elementos que lo llevaron a firmar un contrato semiprofesional y que lo tienen a un paso de cumplir su sueño. Por: Andrés Romero Cuesta https://www.youtube.com/watch?v=tp0ASFR1xW4&feature=youtu.be
Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina