Colombia 4.0: un camino hacia la era digital en Colombia

Lun, 31/10/2016 - 08:20
Entre el 12 y 14 de octubre se llevó a cabo Colombia 4.0, la cumbre de contenidos digitales más importante del año, organizada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunic
Entre el 12 y 14 de octubre se llevó a cabo Colombia 4.0, la cumbre de contenidos digitales más importante del año, organizada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Corferias fue testigo durante tres días de una gran cantidad de actividades enfocadas a desarrolladores, profesionales, estudiantes y fanáticos de todo lo relacionado con el mundo digital. Lea también: David Luna presentó el balance de Colombia 4.0 Personas de todas las edades acudieron a Corferias para conocer lo último en tendencias digitales. Los asistentes disfrutaron de un espacio hecho para los fanáticos del mundo digital, en el que tanto expertos como curiosos se sintieron en su salsa. Los espacios dedicados a los emprendedores fueron unos de los más esperados por todos los asistentes. Actividades como ‘Get in the Ring’, en el que las startups competían entre sí para representar a Colombia. Los jóvenes demostraron todo su talento y creatividad. Además: El animador que con un oso se ganó el Oscar Se desarrolló el Business Day y Colombia 4.0-Softic, en el que los emprendedores tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus proyectos a empresas y expertos e inversionistas de todas partes del mundo, interesados en invertir en nuevas ideas de negocio. Con esto, se demostró que en el país hay mucho talento que gracias a iniciativas como Crea digital, ViveLab y Apps.co pueden salir adelante. Los animadores también se dieron cita en Colombia 4.0. Artistas que dirigieron proyectos de gran importancia en Hollywood como Zootopia, Deadpool y El Rey León, ganadores del Premio Oscar, desarrolladores de los videojuegos con más descargas en el mundo como Angry Birds, en fin, los mejores exponentes de la animación mundial. Por su parte, en el salón de Música se reunieron representantes de las empresas más importantes como Shazam, Buzzfeed, Youtube, Spotify y Deezer. También estuvo presente el fundador y bajista de la mítica banda Faith no More, Billy Gould.

Colombia 4.0 en cifras

Infografia-Colombia-4.0
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres revelan detalles sobre la nueva serie de Netflix, 'Delirio'.
La Corte Constitucional presenta un proceso de desacato judicial que involucra al streamer, Luis Villa, mejor conocido como WestCol.
En Kién es Kién, la chef Leonor Espinosa revela cómo su cocina, llena de arte y territorio, transforma vidas y refleja la Colombia más mágica y profunda.
Nuevos lanzamientos cargados de ritmo, sabor caribeño y talento marcaron la semana del 18 de julio.