¿Por qué el 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en Colombia?

Lun, 15/05/2023 - 08:48
Conozca la historia detrás de este día que enaltece la importante labor de los educadores dentro de la sociedad.

Los educadores en Colombia son una base fundamental para que los niños y adolescentes logren desarrollar su pensamiento cognitivo y crítico en diferentes áreas. Los retos de enseñar en un país que ha estado en constante conflicto armado los lleva muchas veces, a ser blancos de ataques contra sus vidas. 

Desde la ruralidad hasta las grandes ciudades el Día del Maestro es celebrado cada 15 de mayo, y en las calles miles de docentes dejan las aulas de clase para salir a marchar por sus derechos.

Este 15 de mayo se conmemora el Día Nacional del Maestro, una ocasión perfecta para resaltar la ardua labor que llevan a cabo todos los educadores del país, personas que velan constantemente por el bienestar personal y profesional de las nuevas generaciones colombianas. Pero, ¿por qué se celebra esta fecha y cuál es su esencia?

Escuche y conoce el origen de esta celebración:

Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.