Ellos son los obispos que se metieron en la selva para rescatar a Salud Hernández

Vie, 27/05/2016 - 15:16
Los obispos de Ocaña y Tibú decidieron esta semana arriesgar su integridad, y hasta sus vidas, e internarse en el Catatumbo para buscar a Salud Hernández y ser mediadores en su liberación, que s
Los obispos de Ocaña y Tibú decidieron esta semana arriesgar su integridad, y hasta sus vidas, e internarse en el Catatumbo para buscar a Salud Hernández y ser mediadores en su liberación, que se logró en la tarde de este viernes, seis días después de haber sido plagiada por el ELN con engaños. La reportera española, una vez liberada, afirmó que su retorno del secuestro había sido gracias a la Iglesia Católica y a la gestión que realizaron Gabriel Ángel Villa Vahos y Ómar Alberto Sánchez Cubillos, monseñores de Ocaña y Tubú, respectivamente. Los dos religiosos se internaron desde hace tres días en el Catatumbo para ubicar al grupo armado que tenía en su poder a los periodistas secuestrados. Tanto Salud como los periodistas de RCN, Carlos Melo y Diego D' Pablos agradecieron la intervención de los religiosos para su liberación. El monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos es antioqueño. Nació en Sopetrán en 1962 (54 años), estudió Filosofía y Teología en el seminario mayor de Santa Rosa de Osos y se licenció en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Su carrera sacerdotal comenzó en 1989. Fue rector en el seminario mayor diocesano Santo Tomás de Aquino y director del departamento de Vocaciones y Ministerios del Consejo Episcopal Latinoamericano. Fue nombrado por el Papa Francisco como obispo de Ocaña el 15 de mayo de 2014 y desde allí ha realizado llamados a los grupos guerrilleros para que demuestren verdaderos actos de paz y dejen a un lado los secuestros. En la misa del pasado domingo, Villa afirmó que los secuestros en el país son un retroceso a la guerra y un obstáculo para el proceso de paz. “Tristemente ésto desmotiva y desconsuela porque nos hace perder confianza y credibilidad en el contexto nacional. Es una región que ha sufrido mucho, todos esos signos lo que hacen es alejar a las personas que piensan invertir en esta región. Esto en nada contribuye y estamos rogando para que esta práctica se acabe”, exclamó el representante de la iglesia Católica según el diario La Opinión. El monseñor Ómar Alberto Sánchez Cubillos fue nombrado por el Papa Benedicto XVI como obispo de Tibú, municipio del Norte de Santander, el 7 de junio del 2011. Nació el 20 de septiembre de 1963 en Cogua, Cundinamarca, lugar en el que realizó sus estudios primarios y secundarios. Ómar Sánchez obtuvo el título en filosofía y ciencias religiosas de la Universidad Santo Tomás (Bogotá). Además se especializó en teología dogmática en la Pontificia Universidad Santo Tomás, de Roma, y también, en Gerencia de Instituciones de Educación Superior en la Universidad Santo Tomás (Bogotá). El monseñor Ómar Sánchez lleva 20 años de ministerio sacerdotal en los cuales se ha desempeñado como sacerdote desde el 17 de febrero de 1990, párroco de la Parroquia de San Luis Beltrán (Barranquilla) y presidente de la junta directiva de la “Corporación Dominicana opción vida, justicia y paz" (ONG), entre otros. En entrevista para Rcn Radio, el monseñor aseguró, hace un par de días, que Salud Hernández "estaba interesada en el tema de los cultivos ilícitos, pero también es probable que estuviera buscando un contacto con el ELN y haya aceptado una invitación ante el tema que preocupa al país de los diálogos de este grupo guerrillero con el Gobierno nacional“.
Más KienyKe
Karol Samantha, pareja de la empresaria, reveló una situación que tiene en alerta a su familia. ¿De qué se trata?
Los senadores de Cambio Radical y el Centro Democrático participarán en la apertura del nuevo periodo, una vez el presidente finalice su intervención ante el Congreso.
La FIFA recientemente se pronunció sobre cómo será el proceso de venta de entradas para el Mundial de Fútbol 2026.
¿Se puede aprender matemáticas más rápido? La ciencia dice que sí gracias a esta técnica de estimulación eléctrica.
Kien Opina