
Dos senadores de la oposición fueron designados para replicar al discurso del presidente Gustavo Petro en la instalación del Congreso el próximo 20 de julio. Estos legisladores tomarán la palabra en nombre de las fuerzas contrarias al Gobierno para expresar sus diferencias y plantear críticas concretas a la administración. La voz opositora confirmó la identidad de estos parlamentarios que son Paloma Valencia y Carlos Fernando Motoa. Recordemos que en 2024 fueron otras figuras destacadas como Miguel Uribe Turbay del Centro Democrático y David Luna de Cambio Radical, ambos con discursos contundentes hacia el mandatario.
En ese momento Miguel Uribe Turbay acusó a Petro con frases como: “Escuchando la descripción de un país que no existe. Presidente, usted vino a hablar de sueños y fantasías”, reprochando la omisión de los problemas reales que enfrenta la población. Por su parte, David Luna resaltó la diferencia entre hablar y gobernar: “Gobernar no es solo dar discursos, gobernar es cumplir la palabra,” dijo, añadiendo que el país está retrocediendo bajo la actual administración.
Le puede interesar: Esta sería la fórmula vicepresidencial de Abelardo de la Espriella para llegar a la Presidencia
Paloma Valencia intensifica su crítica
Este año, las vocerías opositoras recaerán en dos figuras clave del Congreso: Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, y Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical. Ambos han sido designados por sus bancadas para expresar los principales reparos frente a la gestión del Ejecutivo, en un contexto marcado por el estancamiento de reformas y tensiones institucionales.
Paloma Valencia ha aprovechado esta oportunidad para conectar su rol parlamentario con su aspiración presidencial. En redes sociales, invitó a los ciudadanos a participar simbólicamente en su discurso, pidiendo que dejen mensajes para incluirlos en su intervención. Bajo la consigna “#PalomaEsTuVoz”, busca representar no solo a su partido, sino también a una base ciudadana crítica del Gobierno actual
Por su parte, Carlos Motoa llega a esta réplica como una de las voces más activas en señalar las falencias de las reformas propuestas por Petro, especialmente en temas como salud, seguridad y economía. Motoa ha insistido en que la administración ha promovido retrocesos institucionales y su intervención reafirmará la postura firme de su partido frente a las prioridades legislativas del Ejecutivo.
El presidente Petro, por su parte, comenzará el día en Santa Marta, donde participará en actos conmemorativos por el Día de la Independencia. Está previsto que llegue a Bogotá a las 2:30 p.m. para dirigirse al Congreso.
Lea también: Las cinco declaraciones más controversiales de Petro en la alocución presidencial