
La competición de fútbol más importante del mundo, que este año se realizará en Rusia, no está rodeada únicamente de noticias sobre jugadores famosos, las mejores selecciones, diversidad cultural, éxitos deportivos e imponentes escenarios deportivos.
La Copa Mundial de la Fifa, que celebrará su edición número veintiuno, aunque no ha iniciado oficialmente, también ha estado rodeada de problemáticas y polémicas en torno a las selecciones nacionales, como escándalos sexuales, lesiones, despidos y sanciones a jugadores.
[single-related post_id="888439"]
Aunque no se ha dado el pitazo inicial del partido inaugural, que se jugará entre Rusia y Arabia Saudita, la Copa del Mundo ha dado de qué hablar a nivel internacional. Durante el último mes diferentes temas en torno a las selecciones han sido tendencia por la polémica que generan en los fanáticos del fútbol.
La noticia más reciente en torno a este importante torneo se dio este miércoles, ya que un día antes de la inauguración oficial se conoció que Julen Lopetegui, quien era técnico de la Selección España, fue destituido tras conocerse su negociación para dirigir al Real Madrid después del Mundial.



Ausencias reconocidas
Las lesiones han sido uno de los temas más polémicos previo al inicio de esta competición ya que algunas figuras de mundiales de este deporte no estarán presentes. Diferentes selecciones como Argentina, Brasil, Inglaterra, Alemania y Portugal perdieron a sus estrellas por problemas físicos. Entre los más destacados están Dani Alves, de Brasil; Sergio Romero, Manuel Lanzini y Emanuel Mammana, de Argentina; Frank Fabra, de Colombia; Laurent Koscielny, de Francia; Oxlade Chamberlain, de Inglaterra; Danilo Pereira, de Portugal, y Lars Stindl y Emre Can, de Alemania. Además, las ausencias significativas no son únicamente de jugadores figuras, sino de selecciones históricas como Holanda, Italia, Chile y Estados Unidos, que fueron eliminadas durante las eliminatorias y no alcanzaron a obtener los puntos suficientes para ganarse un cupo en esta cita mundialista.Problemas y amenazas
Las alertas por posibles problemas de seguridad están prendidas por las amenazas del autodenominado Estado Islámico, grupo terrorista de medio oriente, de sabotear el Mundial. Además, hizo públicas pancartas amenazando con ejecutar a jugadores como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar. Por eso, para garantizar la seguridad del torneo, Rusia dispone de 40.000 agentes especiales. [single-related post_id="888708"] Otra de las polémicas con amenaza de seguridad se presentó a inicios de junio en torno a la Selección Argentina. La selección "albiceleste" canceló un amistoso que jugaría contra Israel en Jerusalén después de las repetitivas protestas de fanáticos alrededor del mundo criticando la presencia de Argentina en un país que hace ataques repetitivos al pueblo de Palestina. A estos problemas se sumó la polémica del escándalo sexual de la Selección de México. El "tri" fue objeto de atención una semana antes del Mundial tras conocerse que ocho jugadores hicieron una fiesta sexual con treinta mujeres. El seleccionado del país centroamericano decidió que no habría sanciones porque la fiesta se realizó durante el tiempo libre de los jugadores y no en tiempo de concentración.