
“…El 26 del mes de mayo, nació un niñito en el año 57, y allá en La Junta fue bautizado, y hoy se conoce con el nombre de Diomedes….”, así empieza la canción con la que Diomedes Díaz habló de su propio nacimiento. Este jueves 'El Cacique de La Junta' estaría cumpliendo 59 años.
Para esta fecha Diomedes Díaz solía lanzar al mercado un nuevo álbum musical. Era una tremenda parranda, recuerdan quienes lo acompañaban en esta fecha. Este año se cumplen tres años de la muerte del ícono del vallenato, pero el 26 no deja de ser una fiesta. "Es el día mundial de los diomedistas", dicen sus fanáticos.
Lea también: “Yo no soy una ladrona”, dice la viuda de Diomedes Díaz
Para celebrar el cumpleaños del cantante, en Valledupar la parranda es desde temprano. A las 5:00 de la mañana se realizó una alborada en el barrio Obrero de la capital del Cesar, !donde se escucharán los éxitos del ídolo vallenato", anunció el portal oficial del cantante.
A las 10:00 de la mañana, en el cementerio Jardines del Eccehomo se llevará a cabo una ofrenda floral a la que asistirán los familiares de Díaz Maestre.
Además: Historias sorprendentes de Diomedes Díaz
Es posible que a este evento no asista Elvira Maestre, la mamá de Diomedes Díaz. Desde que murió su hijo, no ha logrado ir ha visitarlo.
“No lo visito en su tumba, no tengo pensamiento de hacerlo, ni corazón para llegar allá”, dice 'Mamá Vila', quien no se repone por la muerte de su hijo.
“Lo lloro todos los días, pero saco fuerzas para agradecerle a la gente por el cariño que le tienen a mi hijo”, reseña la web que aún publica noticias del fallecido cantante.
'Mamá Vila' prefiere, en un día como hoy, esperar a los amigos, familiares y fanáticos que llegan a su vivienda.
También: El verdadero amor de Diomedes Díaz
“A mí me visitan mucho los artistas como Poncho Zuleta que era un hermano de mi hijo. Me dicen que como Diomedes no nace otro y que tengo mi vientre bendecido, y le doy las gracias por tanto cariño. La música de mi hijo nunca pasará de moda, porque él cantaba con mucho sentimiento, me visitan mucho sus amigos, y hay uno que está pendiente de Diomedes y de mí como lo es Joaco Guillén, que es como un hijo mío”, expresó ‘Mama Vila’ en un documental que ella misma produjo con su hijo Elver Díaz, contando lo que llamó la real historia de Diomedes.
Diomedes, entre la basura
Una escultura de Diomedes Díaz que mide cinco metros con 70 centímetros de altura "está en medio de basuras en una bodega". Según informa el portal del arista, la escultura, realizada por los escultores Jhon Peñaloza y Misael Martínez, aunque ya está lista, sigue oculta al público.
Jhon Peñaloza dice que son dos las esculturas creadas en homenaje al ‘Cacique de la Junta’ y que no conoce las razones por las cuales la administración se echó para atrás con la instalación en Hurtado.
“Se había hecho un acuerdo con la administración municipal, se definió por parte de la Secretaría de Obras que la escultura se ubicaría en la glorieta”, acotó el artista. “Son dos esculturas diseñadas para estar a la intemperie como una de ellas está bajo techo hasta un panal de avispas tiene en su mano, sin embargo no considero que estén en el abandono”, agregó.
Explicó que el día de la muerte de Diomedes se tomó la decisión de hacer la escultura porque en la región se han venido contratando escultores de afuera y él quiso demostrar que aquí si hay artistas, pero que necesitan un apoyo institucional y aseguró que a Valledupar deben adornarlas con esculturas que representen el folclor y la música vallenata.
Según dice, "la Gobernación de La Guajira está interesada en las esculturas para llevárselas e instalarlas en La Junta y Carrizal".
Diomedes Díaz es autor de 183 canciones registradas en la Sociedad de Autores y Compositores, Sayco, y más de mil grabadas a lo largo de su carrera.