Mujer detrás de disparos en Bogotá rompió el silencio: ¿quién es?

Mar, 15/07/2025 - 10:36
Mujer que disparó en conjunto residencial de Bogotá rompe el silencio: “No era un arma de fuego, fue por la muerte de mi padre”.
Créditos:
Redes Sociales

A través de un comunicado difundido por su abogado, Paola Andrea Navia Valencia, la mujer que fue grabada haciendo disparos al aire en un conjunto residencial en el norte de Bogotá, ofreció disculpas públicas por su comportamiento y aseguró que el arma utilizada no era letal.

El caso ha causado revuelo en redes sociales y en la opinión pública por el impacto emocional y legal del hecho, así como por la reacción de las autoridades y de la administración del conjunto.

El incidente que conmocionó a Suba

El suceso ocurrió el pasado domingo 13 de julio en el conjunto residencial Nilo P.H., ubicado en la localidad de Suba. En videos difundidos en plataformas como X (antes Twitter), se observa a Navia, aparentemente bajo efectos del alcohol, gritando y realizando varios disparos desde un balcón. Sus gestos alterados y el estruendo de las detonaciones alarmaron a residentes del conjunto, quienes denunciaron de inmediato ante las autoridades.

La administración del conjunto confirmó que colaboró activamente con la Policía Nacional. “Se notificó de manera oportuna a las autoridades y se les permitió el ingreso a las áreas comunes para los procedimientos del caso”, explicó el administrador en un comunicado. También informaron que la mujer es arrendataria del apartamento involucrado, y los propietarios fueron informados del comportamiento de su inquilina.

Las declaraciones de Paola Navia: dolor personal y excusas públicas

Días después del incidente, Paola Andrea Navia se pronunció por medio de su abogado Iván Lombana. En el documento, explicó que su comportamiento fue producto de una situación emocional difícil, relacionada con la muerte de su padre, y ofreció disculpas públicas a los vecinos y a las autoridades.

“Ofrezco sinceras disculpas a la comunidad en general, en especial a mis vecinos y a las autoridades, por esos lamentables sucesos que nunca debieron haber ocurrido”, dice el comunicado.

Navia aseguró que el arma utilizada no era de fuego sino de fogueo: una réplica que simula disparos reales mediante detonaciones de salva, pero que no dispara proyectiles ni representa, según ella, una amenaza directa a la vida de las personas.

“Aclaro que el arma que aparece en los videos no es de fuego, sino de fogueo. No dispara cartuchos ni proyectiles reales, y su funcionamiento se basa en la detonación de salva”, sostuvo la mujer, añadiendo que no tuvo intención de causar daño ni pánico, aunque reconoce que su conducta fue inaceptable.

También expresó su voluntad de colaborar con la justicia, entregando el arma a las autoridades para su análisis técnico y jurídico.

Posibles consecuencias legales

Aunque Navia insiste en que el arma es de fogueo y no representa un riesgo real, expertos señalan que esto no necesariamente la exime de responsabilidad penal. El abogado penalista Juan José Castro explicó a El Tiempo que, dependiendo del análisis del arma y de si la mujer tenía permisos para su tenencia y uso, podría enfrentarse a cargos por porte ilegal de armas y uso indebido de armas de fuego, incluso si estas son de fogueo.

De acuerdo con el artículo 356A del Código Penal colombiano, si no hay justificación de defensa propia, podría imponerse una pena de hasta 12 años de prisión por porte ilegal y hasta 5 años adicionales por el uso indebido del arma. Además, enfrentaría la cancelación del permiso de porte y una prohibición de hasta 20 años para obtener uno nuevo.

Rechazo de las autoridades locales

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció con contundencia frente al caso. A través de sus redes sociales calificó el comportamiento como “inaceptable” y exigió que se apliquen las sanciones correspondientes. “Este tipo de conductas no las aceptamos en Bogotá”, afirmó el mandatario.

El conjunto residencial, por su parte, también presentó denuncia formal contra la mujer por los hechos ocurridos, como medida para garantizar la tranquilidad y seguridad de la comunidad.

Este caso ha despertado un amplio debate sobre el uso de armas de fogueo, las responsabilidades de los arrendatarios y los límites del duelo emocional como atenuante legal. Mientras las autoridades avanzan en la investigación, Paola Navia se prepara para enfrentar las consecuencias de un acto que, aunque originado en el dolor, terminó por desatar una crisis de convivencia, seguridad y legalidad en una de las zonas residenciales de Bogotá.

La ciudadanía permanece atenta al desarrollo judicial del caso, que podría sentar un precedente sobre el uso de réplicas de armas en contextos urbanos y residenciales.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Mujer que disparó en conjunto residencial de Bogotá rompe el silencio: “No era un arma de fuego, fue por la muerte de mi padre”.
Jornadas excesivas y sin pago extra, exceso de tareas, acoso laboral, entre otras denuncias por parte de trabajadores y sindicatos de D1, encienden las alarmas.
Ella es la hija del legendario jugador Mario Alberto Yepes que está acaparando miradas. ¿A qué se dedica?
La balsa en la que se movilizaban los uniformados se volcó en medio de una maniobra de práctica militar.
Kien Opina