¿Condiciones laborales precarias en tiendas D1? Esto es lo que Mintrabajo reveló

Mar, 15/07/2025 - 10:25
Jornadas excesivas y sin pago extra, exceso de tareas, acoso laboral, entre otras denuncias por parte de trabajadores y sindicatos de D1, encienden las alarmas.
Créditos:
Créditos: D1

El 1 de junio de este año se inició una investigación formal a las populares tiendas D1, por diversas denuncias presentadas por trabajadores y sindicatos de la empresa. Las presuntas razones incluyen acusaciones como explotación laboral, jornadas prolongadas sin pago de horas extras, sobrecarga de funciones y acoso laboral. El tema explotó en los últimos días por el gran debate que esta información generó en redes sociales, pues hay quienes afirman que las tiendas ‘hard discount’ les quitan clientes a los tenderos y sus comercios populares.

Con esta situación, a finales de junio el Ministerio realizó una inspección en una sucursal de la localidad Las Ferias, en Bogotá, y detectó riesgos físicos y biológicos, lo que derivó en su cierre temporal, además de una serie de inspecciones en diferentes tiendas de este tipo. Esto derivó en una sospecha aún mayor, por lo que se ordenó la intervención urgente de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) para revisar las condiciones de trabajo en tiendas D1.

 

¿Qué denuncian los trabajadores?

Algunas de las denuncias más recurrentes son sobre jornadas excesivas y sin pago extra, donde los trabajadores reportan turnos de hasta 12 horas sin recibir compensación por horas adicionales. También se reporta una multifuncionalidad extrema, donde, en algunos casos, un trabajador debe realizar hasta 27 tareas distintas, como atención al público, descarga de mercancía, limpieza, seguridad, entre otras.

Una de las acusaciones más controversiales es la obligación de asumir pérdidas, donde se alega que los empleados son presionados para cubrir pérdidas por productos vencidos o robos. Por último, los trabajadores afirman sentir presión y acoso laboral, y se citan represalias contra quienes reclaman derechos o se niegan a cumplir con las funciones impuestas.

Por su parte, la cadena D1 señaló que, hasta el momento, no ha sido notificada de ningún cargo en su contra, pero que, en el momento en que eso ocurra, responderán “haciendo uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”. Además, afirma mantener un compromiso con el bienestar de sus 24.600 empleados y que la tensión es consecuencia de desinformación, fines políticos o coyunturales.

Aunque el caso de D1 no es el único, el Ministerio adelanta unas 75 investigaciones similares contra otras empresas. Pero ¿qué sigue después de estas crecientes denuncias e investigaciones? Por el momento, el Ministerio del Trabajo inspeccionará más establecimientos de D1 y cadenas de bajo costo. La ARL evaluará protocolos y condiciones de seguridad laboral, mientras que la investigación deberá determinar posibles sanciones y exigencias de mejoras. Hasta el momento, D1 insiste en cooperar con el proceso y espera que el debido proceso “aclare objetivamente” los hechos.

El Ministerio ha respondido con una investigación rápida, clausuras preventivas e intervenciones de la ARL, mientras D1 rechaza las acusaciones y espera los resultados oficiales.

| Le puede interesar: Abecé de lo que cambia para las empleadas domésticas con la nueva reforma laboral

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Jornadas excesivas y sin pago extra, exceso de tareas, acoso laboral, entre otras denuncias por parte de trabajadores y sindicatos de D1, encienden las alarmas.
Ella es la hija del legendario jugador Mario Alberto Yepes que está acaparando miradas. ¿A qué se dedica?
La balsa en la que se movilizaban los uniformados se volcó en medio de una maniobra de práctica militar.
Tormentas torrenciales inundaron estaciones del metro de Nueva York, causando suspensiones y retrasos en transporte y aeropuertos.
Kien Opina